
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
El Fiscal de Impugnación, Rodolfo Villalba Ovejero, dialogó con el programa Noticia Criminis, sobre el comunicado del Arzobispado salteño donde les pide perdón a las víctimas de abuso sexual eclesiástico, define un protocolo de actuación antes las denuncias y afirma que colaborará con la justicia en la entrega de información de las causas.
Judiciales07/07/2019Villaba Ovejero dijo que es un pronunciamiento de la Iglesia Salteña que representa un paso muy importante y que encuadra en el esquema que propone su santidad, el Papa Francisco, es decir, de dejar en claro que la iglesia no va a proteger a sus miembros, al contrario, tienen una obligación mayor que cualquier ciudadano común.
“Son personas que ejercitan una función espiritual muy especial basada en la confianza de los fieles por lo que son los primeros que deben dar el ejemplo y ponerse a disposición de la justicia de Dios. Aquí cabe el precepto bíblico que dice dar a cesar lo que es del cesar y a Dios lo que es de Dios. Lo que enseña Jesús es que primero hay que cumplir con la ley de los hombres y después atender a la ley suprema”, explicó.
Según el Fiscal, es un paso importante y de mucha autoridad y valentía de Monseñor Mario Antonio Cargnello porque no puede ser posible que un sacerdote pueda ponerse en una situación de apartamiento de lo que establece la ley, violando el principio constitucional de la igualdad ante la ley.
“Me parece valioso y en cualquier organización social sospechada de delito, la justicia puede allanar los edificios donde se guarda documentación que permita encausar una investigación penal”, agregó.
Finalmente, Villalba Ovejero sostuvo que la autoridad eclesiástica está sentando las bases para que nadie se ponga por encima de la ley penal y comparó la situación con la ley de fueros ya que son institutos jurídicos que están dictados para una determinada finalidad pero no puede transformarse en un instituto que preserve la acción delictiva de sus integrantes porque no es razonable y no se ajusta a derecho.
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.