
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


El abogado de Nicolás Cajal, Pedro Arancibia, señaló por Aries que no le sorprendería si su defendido queda detenido y acusó al Procurador General de la Provincia Abel Cornejo de ser caprichoso y arbitrario. Además indicó que están analizando denunciar al Dr. Cornejo por el delito de prevaricato por exceso y abuso de sus funciones.
Judiciales26/06/2019
El viudo de Jimena Salas deberá presentarse a una audiencia de imputación este miércoles en la oficina de la fiscalía que trabaja en el esclarecimiento del crimen de Vaqueros.
“Detener a una persona sin tener evidencia, sin tener prueba directa o algún argumento que lo vincule, además de ser caprichoso es arbitrario. Estoy esperando que las cosas se decanten y transcurran”, dijo el abogado.
Arancibia indicó que lo que se está dando con Dr. Cornejo es realmente “desastroso” porque por ejemplo no hay ningún tipo de vinculación con el detenido Sergio Vargas, pero afortunadamente se pudo rescatar de la escena del crimen los ADN de los autores, y eso les da cierta garantía y no le será tan fácil al Procurador instalar cuestiones falsas.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.