
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Santiago Godoy, consideró que el Jefe de Gabinete, Fernando Yarade, debería renunciar al cargo “muy pronto”, cuando empiece el periodo de hacer publicidad electoral, ante su intención de ser precandidato a gobernador.
Política09/05/2019
Por Aries, Godoy detalló que durante una conversación Yarade le reconoció que tiene pensado competir por la gobernación, y en ningún momento habló de una posible candidatura a intendente.
Lamentó que el actual diputado nacional Andrés Zottos, esté buscando un sector al cual sumarse, ya que no tiene un partido político y esto se refleja en su actitud de sentarse con todos a dialogar.
Ante este escenario, Godoy consideró que es una época de gran confusión debido a la falta de una conducción provincial y municipal que lleva a que”haya un montón de sectores que entiendan que están en condiciones de hacer las cosas que están haciendo”.
Volviendo sobre el oficialismo salteño, el titular de la Cámara Baja salteña, afirmó que Yarade debería renunciar no hoy pero si hacerlo “muy pronto” cuando empiece el periodo de hacer publicidad.
Al mismo tiempo, agregó que se debería establecer una prohibición ética y razonable para que todos los funcionarios públicos no realicen actos de campañas o publicidades especiales.
“Me parece que esas cosas son ventajas que tienen los que son funcionarios públicos y que las hacen normalmente. Esto se da porque hay una gran confusión, nadie sabe quién es candidato, y todo el mundo busca armar algún espacio”, señaló Goody.
El presiden de la Comisión de Acción Política del PJ, dijo estar trabajando para unir al peronismo salteño pero hasta ahora no ha podido lograrlo.
“Es difícil, hay muchos egos, cada uno tiene una encuesta propia”, expresó Godoy.
Por otra parte, sostuvo que observa que las candidaturas nacionales no son tenidas en cuenta.
“Es como que `de eso no se habla´”, dijo Godoy, para sostener que estos espacio se encuentran disponible y “nadie quiere comprar esa candidatura”.
“Si voy a tener un Diputado Nacional para que vaya a solicitar que pongan una AFIP en algún lado, prefiero no tenerlo; y que cuando llegue el momento de discutir obras, en vez de bacheo pida rutas”, finalizó el dirigente justicialista.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.