
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El diputado provincial por Cerrillos, Mario Abalos, aseguró que fue a solicitar información ante las autoridades del Gobierno de la provincia por manejo de los fondos que realizan las fundaciones, pero al único que encontró fue al ministro de Gobierno, Marcelo López Arias, mientras el resto encabezados por el jefe de Gabinete Fernando Yarade, están de campaña política.
Política08/05/2019Por Aries, Abalos cuestionó el manejo de fundaciones que están vinculadas a concejales y diputados porque los fondos que reciben terminan siendo “plata para hacer política”.
El legislador provincial representante de Cerrillos calificó la situación como “denigrante” y lejos de cesar, la indignación aumenta porque en los diferentes municipios no dejan de aparecer un gran número de organizaciones de la sociedad civil.
Aseguró que cuando quiso consultar sobre este tema a las autoridades provinciales, se dirigió hacia Jefatura de Gabinete y le dijeron que el titular de esa área, Fernando Yarade, se encontraba de viaje por el interior.
El diputado afirmó que grande fue su sorpresa cuando horas más tarde abres las redes sociales y se encuentra con imágenes de Yarade recorriendo la provincia haciendo campaña política.
En este sentido, agregó que al único que se lo encuentra en las oficinas del Grand Bourg, es “al más veterano”, en referencia al ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias porque “el resto está de campaña”.
Ante la falta de respuesta, Abalos adelantó que solicitará que el ministro de Economía, Emiliano Estrada, explique durante una reunión con diputados los fondos que van dirigidos a fundaciones.
Al respecto, señaló que hay irregularidades como por ejemplo en algunas que cobran inscripción, hacen llevar materiales y cuando se analiza los recibos todo está presupuestado-
“Es una corrupción en alguno de los casos de las fundaciones, lo que hacen con el dinero del Estado”, finalizó Abalos.
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.