
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


Una mujer de 34 años falleció tras caer en el espejo de agua y no poder ser rescatada por su acompañante.
Judiciales03/05/2019
El informe preliminar de autopsia revela que falleció por asfixia por sumersión y que no presentaba signos externos de violencia. Se solicitaron estudios complementarios.
La Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, a cargo de Pablo Rivero, tomó intervención ante el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 34 años, que había sido reportada horas antes como desaparecida en las aguas del dique Cabra Corral.
Según pudo conocerse, la mujer había concurrido el 1 de Mayo al dique en compañía de su pareja y estando ubicados en un sector conocido como la bahía de Mateo Viejo, habría caído al agua y no pudo ser auxiliada por su compañero que no sabía nadar.
Éste le habría acercado una caña con la intención de rescatarla pero esto fue infructuoso y la mujer desapareció de la superficie. Se reportó el hecho y se inició un operativo de búsqueda que culminó con el hallazgo del cuerpo sin vida en las inmediaciones.
Rivero dispuso que el acompañante de la mujer fuera identificado, se le realizó entrevista policial, revisación médica y el cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se le realizó la autopsia.
El informe preliminar reveló que la mujer falleció por asfixia por sumersión y que el cuerpo no presenta signos externos de violencia u otros indicios que pudieran hacer presumir que fue víctima de un delito.
Igualmente se dispuso la realización de estudios complementarios tales como anatomopatológicos y toxicológicos para determinar en forma fehaciente la data y causa de muerte.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.