
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
La diputada provincial mandato cumplido Liliana Mazzone consideró que existe un acuerdo entre Romero y Urtubey para que en las próximas elecciones el candidato a gobernador sea Fernando Yarade apoyado por el Banco Macro.
Política29/04/2019Por Aries, Mazzone aseguró que de esta manera se intenta mantener el statu quo en una provincia que después de 24 años necesita un cambio para dejar de ser feudal y se convierta en democrática.
La dirigente peronista consideró que al actual vicegobernador Miguel Isa “no le da” ser candidato porque tiene “serios problemas de investigación” vinculadas a fondos para obras, como en El Canal de los Manzanos.
“Hay que aprender a decir `este ciclo se terminó, ya di lo que tenía que dar´”, sostuvo Mazzone.
La exlegisladora provincial sumó a Gustavo Sáenz a este acuerdo, pero como uno de los que no es favorecido porque lo intentar bajar de la precandidatura a la gobernación para que busque la reelección como intendente.
“(Sáenz) Es parte del acuerdo pero con buenas relaciones y buen diálogo. Ellos dan por hecho que la fórmula es Yarade-Fiore, Sáenz intendente, Romero senador y Urtubey presidente”, manifestó Mazzone.
Agregó que todo se trata de acuerdo que se dan “entre bambalinas”.
Para la dirigente peronista este sector se manejará con fondos que otros candidatos no podrán utilizarlos.
Finalmente aseguró que se encuentra trabajando en un “frente donde no queremos un candidato de la rosca” y supone que los diputados nacionales Sergio Leavy y Javier David van a competir en las PASO para elegir el candidato a gobernador.
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.
El Ministerio de Seguridad advirtió que Roberto Gallardo "ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas del Poder Ejecutivo".
El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.
En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos.
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.