
El Ejecutivo difundió metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido.
En barrio Ciudad del Milagro los vendedores ambulantes copan las veredas de la Avenida Batalla de Salta. Primero lo hacían los fines de semana pero por la crisis la venta se extendió de lunes a lunes.
Economía24/04/2019Los ambulantes venden ropa, calzados, huevos, artículos de belleza, pan, tortas, y son los mismos productos que venden los comerciantes legales que alquilan locales en la misma avenida. Además en esta cuadra funciona una sucursal del banco Macro y oficinas del Registro Civil.
En dialogo con Aries, Carlos, comerciante legal de Ciudad de Milagro, dijo que la venta ambulante crece los fines de semana y es una competencia desleal, porque venden los productos más baratos y no pagan ningún impuesto.
“Entiendo la necesidad y se lo que es estar en la calle, pero hay ambulantes que vienen en camionetas 4 x4 o autos 0 kilómetros”, sostuvo el comerciante y exigió que hayan controles para todos por igual.
“Si seguimos así, vamos camino todos a no pagar impuestos y que no nos importe la ley”, indicó Carlos.
El Ejecutivo difundió metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido.
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.
La tensión cambiaria y la incertidumbre sobre la capacidad de pago de la deuda en dólares disparan la caída de los títulos y afectan también a la bolsa porteña.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.