
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
La concejal del Partido Obrero, Cristina Foffani, consideró que la asunción de Gustavo Ferraris como presidente de la Auditoría General de la Provincia, forma parte del blindaje que busca realizar el gobernador Juan Manuel Urtubey para garantizar que investigaciones no perjudiquen los negocios de estos años.
Política04/04/2019Por Aries, Foffani no dudó en sostener que Urtubey tiene un acuerdo con el senador nacional Juan Carlos Romero desde hace tiempo para “seguir garantizando sus negocios”.
Al respecto, citó el posible “pacto” entre ambos dirigentes que las causas judiciales en contra de Romero no avancen.
Para la edil del PO, ahora se terminan 24 años de gobernadores del Partido Justicialista y están dejando “una provincia saqueada y en derrumbe” con negocios montados e hilvanados por ambos dirigentes.
En este contexto, consideró que la asunción del Gustavo Ferraris, exsecretario de Seguridad de Romero, como presidente de la Auditoría General de la Provincia, forma parte del intento de Urtubey de blindar el régimen “ahora que se va y que no vayan presos los que tienen una enorme cantidad de causas como Romero”.
Foffani aseguró que este caso forma parte de un conjunto de medidas con “mecanismos truchos”, como por ejemplo el intento de garantizar la perpetuidad de los jueces de la Corte de Justicia.
La concejal agregó que se busca también la continuidad de negocios para que la Auditoría “no se meta y no haya una investigación autónoma e independiente de todo lo que los tipos han transados estos años”.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.