
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


El secretario Gremial y de Actas de ADP, Jorge Cerrutti, aseguró que es responsabilidad del Gobierno provincial que la docencia llegue a esta situación. Mañana analizarán la continuidad de la protesta. Resaltó que están abriendo las puertas del gremio y brindando la transparencia que se le reclamaba.
Educación11/03/2019
Por Aries, Cerrutti calificó como “insuficiente, irrisoria, lesiva a la dignidad humana” el incremento del 23% otorgado por la Provincia y acordado con algunos gremios.
Adelantó que la protesta se tornará contundente en caso de no tener una respuesta satisfactoria y razonable.
El dirigente aseguró que se ha incrementado la adhesión al paro en comparación con la protesta de la semana pasada, luego de la desacertada opinión de la ministra de Educación, Analia Berruezo, quién anunció que se descontará el sueldo a docentes que paren.
Detalló que desde ADP los integrantes de la Comisión Directiva están realizando reuniones en distintos puntos de la provincia para informar a la familia docente la nueva visión con puertas abiertas para todos, sean afiliados o no.
Sobre la situación de la secretaria general de ADP en licencia, Patricia Argañaraz, Cerrutti pidió separar la situación institución de la situación interna, y remarcó que cuando ella levante su licencia médica será suspendida.
“Me avergüenza referirme siempre sobre esta situación. Debe rendir cuenta de actos administrativos gremiales que haya realizado de manera irracional solamente perjudicando a personas e instituciones”, sostuvo el secretario gremial de la asociación.
Por último, adelantó que van a estar a la par de la familia docente, “siendo transparentes como hoy nos reclaman los docentes y los salteños”.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.