
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El secretario Gremial y de Actas de ADP, Jorge Cerrutti, aseguró que es responsabilidad del Gobierno provincial que la docencia llegue a esta situación. Mañana analizarán la continuidad de la protesta. Resaltó que están abriendo las puertas del gremio y brindando la transparencia que se le reclamaba.
Educación11/03/2019Por Aries, Cerrutti calificó como “insuficiente, irrisoria, lesiva a la dignidad humana” el incremento del 23% otorgado por la Provincia y acordado con algunos gremios.
Adelantó que la protesta se tornará contundente en caso de no tener una respuesta satisfactoria y razonable.
El dirigente aseguró que se ha incrementado la adhesión al paro en comparación con la protesta de la semana pasada, luego de la desacertada opinión de la ministra de Educación, Analia Berruezo, quién anunció que se descontará el sueldo a docentes que paren.
Detalló que desde ADP los integrantes de la Comisión Directiva están realizando reuniones en distintos puntos de la provincia para informar a la familia docente la nueva visión con puertas abiertas para todos, sean afiliados o no.
Sobre la situación de la secretaria general de ADP en licencia, Patricia Argañaraz, Cerrutti pidió separar la situación institución de la situación interna, y remarcó que cuando ella levante su licencia médica será suspendida.
“Me avergüenza referirme siempre sobre esta situación. Debe rendir cuenta de actos administrativos gremiales que haya realizado de manera irracional solamente perjudicando a personas e instituciones”, sostuvo el secretario gremial de la asociación.
Por último, adelantó que van a estar a la par de la familia docente, “siendo transparentes como hoy nos reclaman los docentes y los salteños”.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.