
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El secretario Gremial y de Actas de ADP, Jorge Cerrutti, aseguró que es responsabilidad del Gobierno provincial que la docencia llegue a esta situación. Mañana analizarán la continuidad de la protesta. Resaltó que están abriendo las puertas del gremio y brindando la transparencia que se le reclamaba.
Educación11/03/2019Por Aries, Cerrutti calificó como “insuficiente, irrisoria, lesiva a la dignidad humana” el incremento del 23% otorgado por la Provincia y acordado con algunos gremios.
Adelantó que la protesta se tornará contundente en caso de no tener una respuesta satisfactoria y razonable.
El dirigente aseguró que se ha incrementado la adhesión al paro en comparación con la protesta de la semana pasada, luego de la desacertada opinión de la ministra de Educación, Analia Berruezo, quién anunció que se descontará el sueldo a docentes que paren.
Detalló que desde ADP los integrantes de la Comisión Directiva están realizando reuniones en distintos puntos de la provincia para informar a la familia docente la nueva visión con puertas abiertas para todos, sean afiliados o no.
Sobre la situación de la secretaria general de ADP en licencia, Patricia Argañaraz, Cerrutti pidió separar la situación institución de la situación interna, y remarcó que cuando ella levante su licencia médica será suspendida.
“Me avergüenza referirme siempre sobre esta situación. Debe rendir cuenta de actos administrativos gremiales que haya realizado de manera irracional solamente perjudicando a personas e instituciones”, sostuvo el secretario gremial de la asociación.
Por último, adelantó que van a estar a la par de la familia docente, “siendo transparentes como hoy nos reclaman los docentes y los salteños”.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.