
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
El Director del Programa de Asistencia a la Víctima, Rafael Benegas, dialogó con Aries y dijo que asisten a la nena abusada en Las Lajitas desde el primer momento. Además de destacar el trabajo realizado, el abogado contó que la menor ya brindó su testimonio en Cámara Gesell pero todavía no se logró establecer el “Inter Criminis” o camino del delito.
Judiciales11/01/2019“Nos pusimos en contacto con los familiares para mostrarles como es el proceso judicial. Además, tratamos de ver que la víctima este resguardada y que tenga contención psicológica”, indicó Benegas en relación al trabajo que brindan desde el Programa dependiente del Ministerio de Gobierno, DDHH y Justicia.
El abogado explicó que no se trata de un hecho común porque el delito fue cometido por más de tres personas, lo que es muy grave. “Hicimos una comisión para abordar a toda la familia. Nosotros nos dirigimos a la fiscalía local para saber las actuaciones adoptadas. Tomamos conocimiento del hecho mediante las testimoniales de la madre y la tía de la nena”, aseveró.
Benegas también dijo que ya se le realizó una Cámara Gesell a la menor en la Ciudad Judicial. “Nosotros tuvimos que trasladarla desde Las Lajitas para que de su declaración. Coordinamos con el Ministerio de Salud Pública para traerla en ambulancia. El testimonio se dio ante la fiscal y cuando terminó se la volvió a llevar a su localidad”, expresó.
En relación a los imputados, el referente del Programa de Asistencia, afirmó que ya se dictó la prisión preventiva por lo que las cuatro personas acusadas seguirán privadas de su libertad. Además, Banegas manifestó que hay rumores de que existiría otro involucrado pero él piensa que es una estrategia de la familia de los imputados cuando dicen que existe una grabación. Sin embargo, aclaró que lo que no está en el legajo de investigación, no tiene incidencia.
Por último, el querellante añadió que todavía no se pudo establecer el “Iter Criminis”, es decir, como sucedió el hecho y si hay vínculo entre los imputados y la víctima. “Seguimos investigando para saber cómo fue el camino y manejo para que la nena haya sido ingresada a esa vivienda para abusarla”, concluyó.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.