
La Justicia de Mendoza dictó la primera condena por el delito de grooming ocurrido en la plataforma de videojuegos Roblox.


Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.
Judiciales25/11/2025
El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro resolvió hace algunas semanas que el nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará el 17 de marzo del 2026.
El nuevo proceso, que busca determinar si la atención médica brindada al exfutbolista fue negligente, se centrará en los cargos por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ídolo argentino.
Los profesionales de la salud son investigados por la presunta falta de atención y abandono de persona durante la deficiente internación domiciliaria, un accionar que, según la Fiscalía, se habría llevado a cabo con conocimiento del riesgo de vida que implicaba para el paciente.
Los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón, quienes llevarán adelante esta instancia, hicieron lugar al pedido de los fiscales para que el proceso se reanude lo más pronto posible.
El proceso tras la anulación
El primer juicio fue declarado nulo. Posteriormente, se produjo la destitución de la jueza Julieta Makintach, quien fue removida de su cargo por el Jurado de Enjuiciamiento al haber grabado un documental secreto sobre el caso. Durante el debate trunco, ya habían declarado 44 testigos, incluyendo a Dalma, Gianinna y Jana Maradona.
Para avanzar hacia la nueva instancia, el Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro convocó a las partes a una audiencia preliminar el pasado 12 de noviembre, donde se discutió la admisión de pruebas y otras cuestiones procesales.
Rechazo de planteos de la defensa
En su fallo, los magistrados se pronunciaron sobre los recursos presentados por las defensas, confirmando el camino hacia el juicio oral.
Los ocho imputados que enfrentarán el tribunal
El nuevo debate buscará determinar si la internación domiciliaria en la que se encontraba Diego Maradona tras una neurocirugía fue llevada a cabo con negligencia, resultando en su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020.
Además de Luque y Cosachov, en marzo de 2026 volverán a ser juzgados:
Todos están acusados de abandono de persona por las condiciones de atención médica que rodearon la muerte del astro del fútbol.
El primer juicio quedó trunco por la grabación secreta de un documental por parte de la jueza Julieta Makintach.
Durante ese proceso, declararon 44 testigos, entre los que se encontraron Dalma, Jana y Gianinna Maradona. También lo hicieron Verónica Ojeda, las hermanas de Diego, los médicos que lo operaron del hematoma subdural en la Clínica Olivos, los profesionales que hicieron la autopsia, el dueño de la casa donde murió y las personas afectadas a su seguridad privada.
Además, se allanó la Clínica Olivos en busca de la historia médica del “Diez” y también se allanó la sede de Medidom, la empresa que prestaba los cuidados médicos para la prepaga a cargo de la internación domiciliaria.
Con información de TN

La Justicia de Mendoza dictó la primera condena por el delito de grooming ocurrido en la plataforma de videojuegos Roblox.

Con 86 imputados, entre exfuncionarios y empresarios, el tribunal ajusta el esquema de audiencias para cumplir con los plazos del juicio.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.