La importación de frutas y verduras de Brasil y Paraguay golpea a los productores del norte salteño

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, alertó que el ingreso masivo de mercadería extranjera genera pérdidas a los productores locales. Dijo que el 80% de los vecinos de su municipio vive de la producción agrícola.

Municipios10/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

descarga (2)

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, advirtió por la difícil situación que atraviesa el sector productivo del norte provincial debido al ingreso de frutas y hortalizas importadas desde Brasil y Paraguay.

En diálogo con Aries, señaló que los precios locales se vieron profundamente afectados por la competencia desigual con países que operan con otro tipo de costos y dólar.

“Se está importando mucha mercadería desde Brasil y Paraguay. Ellos tienen otro tipo de costo, otro tipo de dólar, y eso causa grandes pérdidas en toda la producción frutihortícola de la Argentina”, explicó el jefe comunal.

Moisés indicó que el principal destino de la producción de Apolinario Saravia son los grandes mercados concentradores del país —Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Guaymallén—, donde la mercadería extranjera está desplazando a la local.

“Hoy no hay barreras fitosanitarias ni para la circulación ni para la venta, y entra fruta de afuera a un costo inferior al nuestro”, lamentó.

El intendente reclamó que se establezcan reglas de juego claras para proteger a los productores regionales:

“No es abrir no más la importación. Hay que cuidar el bolsillo de los argentinos, pero también hay que cuidar a quienes viven de producir”, sostuvo.

Finalmente, recordó que en su municipio la economía depende casi por completo de la actividad rural. “El 80% de los habitantes de Saravia vive de la producción. El 20% restante del empleo público. Y hoy todos están complicados”, resumió Moisés.

Te puede interesar
Cordova

Cordova: “Estamos dejando todas las cuentas saneadas”

Municipios05/11/2025

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Lo más visto

Recibí información en tu mail