
Mangione confirmó cambios en el Hospital de Tartagal tras graves reclamos
Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.


En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.
Municipios05/11/2025
El próximo 16 de noviembre el municipio de Morillo elije a sus autoridades, tras un año de intervención que se formalizó en noviembre de 2024 tras la imputación de Atta Gerala, como coautor del delito de robo agravado de rieles del ramal C-25 del Ferrocarril Belgrano Cargas.
El actual interventor, Marcelo Cordova, en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, realizó un balance de su gestión asegurando que “dejamos la vara alta”.
“Era de mucha postergación, el gobernador Sáenz nos pidió principalmente el acceso al agua y a partir de allí comenzamos a trabajar en pozos, con redes domiciliarias, especialmente en comunidades indígenas que recibían el agua en camiones aguateros, hoy la gran mayoría pueden abrir un grifo en su casa”, expresó.
También destacó las obras de refacción del anfiteatro de Los Blancos, la instalación del aula virtual para el acceso de estudiantes a carreras universitarias. “Estamos dejando todas las cuentas saneadas, vamos a pagar el sueldo el mes de diciembre, y también vamos a tener la posibilidad de pagar el aguinaldo antes de irnos”, completó.
Sobre los desafíos para las próximas autoridades, Cordova destacó la necesidad de realizar obras de canalización para evitar inundaciones.

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.