Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Dólar: se desplomó la liquidación del agro en octubre tras las retenciones cero
Así lo precisaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Argentina03/11/2025
La liquidación del campo se desplomó en octubre debido a las retenciones cero que rigieron temporalmente durante el mes de septiembre, las cuales llevaron a que el sector adelantase las exportaciones de granos.
Así lo precisaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que informaron este lunes que durante octubre las empresas del sector agroexportador liquidaron 1.117 millones de dólares, cifra que representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año.
"El mes de octubre se caracterizó por la ejecución de embarques de granos y procesamiento de molienda para exportación posterior derivados del régimen especial del Decreto 682/2025 (suspensión temporal de derechos de exportación)", explicó CIARA-CEC en un comunicado.
De este modo, se refirió al régimen de retenciones cero para la soja y otros granos que rigió durante tres días, entre el 22 y el 24 de septiembre, hasta que las cerealeras completaron el cupo de 7.000 millones de dólares estipulado por el Gobierno.
En este sentido, el mismo comunicado de CIARA-CEC reconoció que "el ingreso de divisas del mes (de octubre) es el resultado del anticipo de las mismas en septiembre", lo que terminó vaciando la liquidación para los restantes meses del año.
El sector señaló que la mayor parte del ingreso de divisas se produce con una antelación de entre 30 y 90 días respecto de la exportación efectiva, dependiendo del tipo de producto y de la etapa de la campaña, por lo que no se verifican retrasos en las liquidaciones.
Además, desde la cámara cerealera remarcaron que las comparaciones estadísticas entre distintos períodos suelen ser imprecisas debido a factores exógenos que afectan el ciclo comercial de los granos, como variaciones internacionales de precios, retracción de la oferta, condiciones climáticas, feriados, medidas sindicales, cambios regulatorios o exigencias sanitarias de otros países.
Cuánto queda de soja por liquidar para el resto del 2025
Así, de acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), hasta diciembre solamente restarían menos de 3000 millones de dólares de liquidación. “La pizarra llegó a superar los USD 360/t el 22 de septiembre, y luego promedió USD 348 la tonelada hasta la semana pasada, durante estos últimos cinco días la pizarra osciló entre los USD 323 y 324, un 7% por debajo. Estos factores llevaron a mermar la comercialización, que promedió de 58.000 toneladas diarias”, agregaron desde la BCR.
“Contemplando los 3900 millones de dólares estimados para el último trimestre del 2025, el sector cerraría el año con un total de 36.000 millones aportados (una parte importante se fue al contado con liquidación), quedando como el tercer mejor registro sólo por detrás de los años 2021 y 2022 en los que los precios internacionales se encontraban en niveles sustancialmente más elevados que los actuales”, puede leerse en el reciente informe de la BCR.
Con información de El Destape

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.





