Guzmán Coraita: “Se viene un Congreso distinto, con un Gobierno más fortalecido”

El senador nacional electo por La Libertad Avanza aseguró que el oficialismo tendrá una nueva etapa con mayor respaldo legislativo y adelantó que las reformas marcarán la agenda del próximo período.

Política30/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

574921369_1249535550551108_8170044264108074808_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=f727a1&_nc_eui2=AeE

En Día de Miércoles, el senador nacional electo por La Libertad Avanza, Gonzalo Guzmán Coraita, afirmó que a partir de diciembre el país vivirá “dos años distintos” en la gestión del presidente Javier Milei, marcados por un Congreso más equilibrado y con mayor capacidad de acción para el oficialismo.

“Va a ser un Congreso totalmente distinto. En la primera parte del gobierno, el Presidente tuvo minorías absolutas en ambas cámaras. Ahora, en Diputados, el bloque va a estar más fortalecido, y eso permitirá que las iniciativas del Ejecutivo puedan avanzar sin tantos obstáculos”, señaló Guzmán Coraita.

El legislador consideró que el año que termina estuvo marcado por “una oposición en modo campaña”, que impidió el tratamiento de muchos proyectos del Gobierno. “No hubo una oposición responsable. Se paralizaron y obstaculizaron muchas iniciativas, pero eso cambiará con el nuevo Congreso”, sostuvo.

Saenz 1Sáenz condicionó el apoyo a las reformas de Milei: “Que pague lo que debe”

Entre los temas prioritarios, Guzmán Coraita mencionó que el presupuesto nacional, en caso de no aprobarse antes de diciembre, será tratado por la nueva composición del Parlamento, junto con la reforma laboral, la reforma tributaria y la previsional, que calificó como “puntos centrales de la agenda”.

Consultado sobre las pensiones por discapacidad, el senador electo reconoció que el Gobierno podría haber actuado de otra manera. “Primero se tendría que haber hecho una auditoría y después tomar decisiones. La medida generó un impacto negativo, aunque era necesaria una revisión profunda por los casos de fraude al Estado que se investigan”, explicó.

Finalmente, Guzmán Coraita destacó el respaldo ciudadano a La Libertad Avanza en las elecciones, pese al contexto económico. “La gente nos decía: ‘No llego a fin de mes, pero confío en ustedes’. Fue un voto de confianza, de esperanza, y también un voto para no volver al pasado”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail