
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.
El Mundo26/10/2025
La Fiscalía de la República francesa confirmó este domingo la detención de dos sospechosos vinculados con el robo de joyas perpetrado el pasado 19 de octubre en el Museo del Louvre. La fiscal de París, Laure Beccuau, lamentó públicamente la “divulgación precipitada” de la información a través de medios franceses y advirtió que esas filtraciones pueden perjudicar gravemente la investigación en curso.
“Lamento profundamente la divulgación precipitada de este elemento por parte de personas informadas, sin consideración alguna por la investigación”, manifestó Beccuau en un comunicado difundido a la prensa. La fiscal subrayó que “esta revelación solo puede perjudicar los esfuerzos de los cientos de investigadores movilizados” para esclarecer el caso y confirmó que no se ofrecerán más detalles hasta el término de la fase de detención provisional.
Las autoridades confirmaron que los arrestos ocurrieron el sábado. El primero tuvo lugar en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle alrededor de las 22:00 (20:00 GMT), cuando uno de los sospechosos intentaba abordar un vuelo con destino presunto a Argelia. El segundo operativo se llevó a cabo pocas horas después en Seine-Saint-Denis, en la periferia norte de París. Ambos detenidos, de aproximadamente 30 años, fueron trasladados a las dependencias de la Brigada de Represión del Crimen Organizado (BRB) en la sede de la policía judicial parisina, donde permanecen bajo custodia policial. Su detención puede prolongarse hasta un máximo de 96 horas conforme a la ley francesa.
La información publicada por Paris Match y Le Parisien indica que los arrestados tienen antecedentes por robo y supuestamente forman parte del grupo de cuatro personas que ejecutó el robo en la Galería Apolo, una de las salas más emblemáticas del Louvre. Las acusaciones preliminares incluyen delitos de robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos.
El robo, perpetrado hace una semana, fue cometido a plena luz del día y se completó en tan solo siete minutos. El comando empleó una grúa montada sobre un camión de mudanzas robado para acceder a una ventana del primer piso del Louvre. Posteriormente, utilizaron herramientas de corte para irrumpir en la galería, donde consiguieron sustraer ocho piezas de joyería de alto valor histórico y económico.
Durante la huida, los ladrones abandonaron una corona decorada con diamantes y esmeraldas, pero lograron escapar con un conjunto de joyas valorado en unos 88 millones de euros. Entre las piezas sustraídas se encontraba un collar de esmeraldas y diamantes de Napoleón Bonaparte, que según la investigación habría regalado a su esposa, la emperatriz Marie-Louise.
El robo en el Louvre ha generado un debate en Francia sobre el nivel de seguridad en los museos nacionales y la protección del patrimonio cultural. Tanto la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) como la BRB continúan las operaciones para intentar recuperar las joyas robadas y dar con el paradero de los otros implicados.
Por ahora, las autoridades francesas no han dado información adicional sobre el posible paradero de las piezas robadas, subrayando que la investigación sigue en curso y toda filtración puede dificultar la actuación de los equipos de seguridad especializados en delitos contra el patrimonio.
Con información de Infobae

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.