Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”

El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.

Cara a Cara24/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

saenz 2

El gobernador Gustavo Sáenz expresó su postura de cara a las próximas elecciones del 26 de octubre, remarcando la necesidad de romper con la lógica política que impone candidatos desde Buenos Aires. En diálogo con Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, afirmó que “hemos hecho lo humanamente posible para mostrar una alternativa y demostrar que no tiene que ser siempre desde Buenos Aires que nos indiquen quiénes son los candidatos”.

Sáenz consideró que el país necesita una mirada más federal y que el norte argentino debe tener representantes comprometidos con los problemas locales. “La historia demuestra que no nos ha dado resultado que lleguen legisladores funcionales a dirigentes nacionales o a partidos políticos que no se ocupen de los problemas de los salteños”, sostuvo.

IMG-20251024-WA0001Sáenz no descartó ser candidato por un nuevo mandato como Gobernador

El mandatario provincial también se refirió al clima político nacional y criticó la persistencia de la grieta entre los principales espacios del país. “Hace años que la política ha hecho del odio una forma de hacer política. Esta grieta ha generado un daño muy grande al país y a la gente”, señaló.

gustavo sáenz en cara a cara 2025Sáenz pidió responsabilidad política y diálogo después de las elecciones

En ese sentido, cuestionó que la agenda política nacional esté dominada por disputas y especulaciones de dirigentes del centro del país. “Uno prende la televisión y ve si va o no va el Pelado Espert, si el Colorado Santilli cena con Milei o con Macri, pero eso poco importa a los salteños que tienen otros problemas reales”, apuntó Sáenz.

Con tono crítico, insistió en la necesidad de construir una alternativa que surja desde el interior. “Tenemos que pensar en nuestros intereses, en lo que necesita nuestra gente, y no en lo que se decide en Buenos Aires”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Frase 1920 x 1080

Desvinculación

Opinión23/10/2025

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Recibí información en tu mail