
La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres.
Moisés Roitman volvió a aprobar el examen de conducir a los 100 años. Trabaja en su farmacia, hace gimnasia cada mañana y asegura que su secreto es “una vida natural y familiar”.
Sociedad14/10/2025Moisés Roitman, es un mendocino que renovó su licencia de conducir a los 100 años. Habló con Radio Mitre Mendoza y contó sus vivencias.
“Manejo desde los 20 años, 18 años, pero tuve auto recién a los 25 años, al principio manejaba auto prestados, de familiares que me prestaban el auto. Nunca fui un gran volante, un hombre de autos, pero siempre fue prudente, manejé con mucha prudencia y nunca tuve problemas muy graves, algún choquecito tuve hace muchos años pero en los últimos 20 años no tengo ningún parte por haber estacionado mal, por haber pasado un semáforo mala, no tengo ninguna medida punitiva de haber hecho alguna cosa mal hecha en el manejo.
“En mi juventud he viajado a la Patagonia en auto, a Jujuy en auto, a Cataratas del Iguazú en auto, conozco la Argentina toda hecha en auto porque me encantaba viajar por los pueblos. He manejado mucho, sin ser un gran volante, nunca he sido un Fangio ni un Colapinto.
-¿También trabaja, cuál es el secreto para estar tan bien?
-No hay ningún secreto, desde muy joven hice gimnasia, bicicletas, deportes, he corrido por el parque muchísimo. Los mendocinos no saben lo que tienen en el parque, he corrido en el parque no para vivir 100 años, he corrido en el parque porque es una belleza y porque disfrutaba en el parque, me iba a las 6 de la mañana en auto al club Regatas y de ahí salía corriendo, iba al Cerro de la Gloria y en el cerro subía 5 o 6 veces corriendo las escalinatas y volvía corriendo. Ir a correr al parque era una satisfacción y una parte hermosa de mi vida.
-¿Cómo es su día a día?
-En la mañana hago gimnasia, tengo mi bici fija, hago gimnasia, tengo unas pesas, media hora gimnasia y media hora con pesitas haciendo con los brazos y después me dedico, mientras hago bicicleta escucho la radio, estoy al día con las noticias de la política.
“Llegar a la edad que tengo y no depender intelectualmente y físicamente y materialmente de los hijos, al contrario ayudar a los hijos a las cosas, y a los nietos, bisnietos, tenemos 11 bisnietos, 8 nietos y 3 hijos. Por lo general nosotros somos los que invitamos a los hijos a venir a visitarnos, es una alegría y una cosa muy importante, no depender de los hijos físicamente, tenemos una familia muy linda, unida, tengo 75 años de casado. Hay que aceptar que cada uno es como es, no querer que el otro sea como uno quiere que sea. Es la forma que hemos podido complementar 75 años de casado y muy bien, ella tiene una forma de atender a los hijos, a los nietos y con los bisnietos es un ángel, los chicos la adoran.
-¿Cómo es su trabajo en la farmacia?
-Voy a la tarde, a las 16 y me quedo hasta a las 20 que cerramos, estoy en la caja, tengo muy buena relación con el personal, son amigos y me alegro mucho de ver a la gente, viene gente que he conocido hace 20 años, 30 años, que han sido clientes mío, antes estaba en otra farmacia, ahí trabaja en el mostrador así que conocí mucha gente, lamentablemente hay muchos que ya no están pero tengo mucha gente que todavía me viene a saludar y agradecer lo bien que la pasaron cuando eran empleados de la farmacia mía.
-¿Qué consejo le da a los jóvenes?
-La vida natural, la vida es hacer ejercicio y los excesos en la comida y en la bebida, ni hablar del exceso de drogas porque eso ya es la muerte, hacer una vida natural y familiar.
“Tengo amigos en el golf y un grupo que nos venimos reuniendo hace 40 años todos los viernes para comer, le llamamos la escuela porque es la escuelita de jugar al truco. Somos profesores de jugar al truco y dicen que soy muy bueno porque miento muy bien. En la entrevista no he mentido.
“Espero que nos podamos encontrar más adelante, por lo menos me han dado 3 años más de plazo para manejar. Espero poder vivir los 3 años que faltan.
“Ya no toman más examen a la gente mayor pero a mí me tomaron examen, será porque tenía los 100, me tomaron examen y afortunadamente pasé”.
La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres.
En un concierto cargado de sentimiento, el artista colombiano interpretó “Y se llama Perú” y pidió mantener viva la herencia criolla como símbolo de unión nacional.
Zanahorias, cebollas y choclos mantienen valores estables, mientras que palta, mango y uvas importadas encabezan la lista de lo más caro.
Los puntos designados son los CIC's de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. Habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
La organización promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
Peter Howitt recibió el Premio Nobel 2025 por sus investigaciones sobre crecimiento y política monetaria, mientras Guzmán lo recuerda como “fantástico” en su formación doctoral.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.