
“Un ejemplo de liderazgo”, dijo Milei sobre Trump por el acuerdo de paz con Hamás
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.
Política13/10/2025Por Aries, el presidente de la fundación Pata Pila, Diego Bustamante, realizó un llamado de atención a los legisladores nacionales sobre la urgente necesidad de gestionar recursos para las comunidades del norte argentino, donde la pobreza estructural y la malnutrición siguen siendo desafíos diarios.
“Los senadores y diputados tienen más allá de la legislación la capacidad de traccionar recursos para la provincia. No se trata solo de asistencia, sino de inversión en desarrollo: pozos de agua, redes de agua, créditos para proyectos productivos y mejoramiento de rutas”, afirmó Bustamante.
El dirigente subrayó que la educación preventiva de las madres y adultos responsables es clave para combatir la malnutrición y mejorar la salud infantil. “Trabajamos en la educación sobre alimentos, higiene y cuidado de los niños. Pero sin inversión y planificación de los políticos, estas acciones no alcanzan”, advirtió.
Bustamante celebró también los avances en torno al Corredor Bioceánico, que conectará Argentina con Bolivia y Paraguay pero también alertó sobre sus riesgos: “Si la política no acompaña con seriedad, este proyecto puede traer problemas sociales como prostitución, trata de personas y narcotráfico. Hay que establecer un marco legal y social que proteja a las comunidades”.
En su mensaje, el presidente de Pata Pila remarcó que el desarrollo sostenible del norte requiere un trabajo coordinado entre el Estado, organizaciones locales y la política nacional. “Invertir y acompañar de manera responsable es la única manera de que estos proyectos beneficien a las comunidades y no agraven sus vulnerabilidades”, concluyó.
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
El presidente Javier Milei celebró el Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en redes que reivindicó el crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
El partido liderado por Mauricio Macri destacó el regreso de 20 cautivos y consideró clave avanzar hacia “una paz verdadera” tras dos años de conflicto.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.