
La joven de 22 años se encontraba desaparecida desde el pasado viernes, cuando dejó su casa en el auto familiar. El vehículo fue hallado abandonado.
Efectivos de Gendarmería protagonizaron dos operativos durante el fin de semana y la noche del lunes, secuestrando más de 11 mil atados de cigarrillos y 157 kilos de hojas de coca.
Policiales07/10/2025Durante la noche de este lunes, se registró una nueva persecución protagonizada por efectivos de Gendarmería Nacional en el acceso norte de la ciudad de Orán, a la altura de la plazoleta del barrio El Zafrero. Un utilitario blanco escapó a gran velocidad por la zona y un importante número de gendarmes permaneció apostado en el lugar, custodió el vehículo que transportaba un cargamento de cigarrillos y hojas de coca.
Asimismo, el domingo pasado, efectivos del Escuadrón 20 “Orán” llevaron a cabo un operativo de control vial sobre la Ruta Nacional N° 34, a la altura de Colonia Santa Rosa, cuando advirtieron la aproximación de una camioneta Toyota Hilux. El conductor realizó dos giros en “U” y aceleró bruscamente, golpeando incluso el brazo de un gendarme. Inmediatamente, los uniformados iniciaron un seguimiento del vehículo, que terminó sufriendo un siniestro vial en el kilómetro 1301 al intentar sobrepasar dos camionetas estacionadas sobre la banquina y colisionar contra un camión de gran porte.
Tras el accidente, el personal de la Fuerza inspeccionó el interior de la camioneta, ocupada por una pareja, y halló 11.950 atados de cigarrillos extranjeros y 157 kilos de hojas de coca, quedando el conductor detenido y la mujer supeditada a la causa.
Por Aries, el periodista local Juan Carlos Corbacho describió ambos episodios como “persecuciones cinematográficas” y destacó la complejidad de la situación en la región. “La cantidad de rastros que dejaron del enfrentamiento entre los policías y los bagalleros o los coqueros fue tremendo, de verdad, pero tremendo”, señaló.
En relación al caso de la camioneta, el periodista precisó que el vehículo no pertenecía al conductor detenido, sino a un propietario de Santiago del Estero, lo que evidencia la complejidad de la logística del contrabando en la región.
La joven de 22 años se encontraba desaparecida desde el pasado viernes, cuando dejó su casa en el auto familiar. El vehículo fue hallado abandonado.
La Policía de Salta clausuró anoche dos eventos sin autorización en Capital (barrio La Ciénaga) y en la localidad de El Galpón, tras la alerta de vecinos.
La Dirección General de Investigaciones detuvo a un hombre de 29 años y una mujer de 27 en Capital, vinculados a una causa por estafa a tres locales comerciales.
Efectivos de la División Motorista de Emergencia Policial de Capital demoraron a dos jóvenes de 18 y 19 años en avenida Belgrano y 25 de Mayo, quienes circulaban en motos sin patente.
La Policía de Salta y equipos de rescate trabajaron anoche en el auxilio de una mujer de 24 años que sufrió una descompensación en Laguna Seca, Quebrada de San Lorenzo, luego de un alerta al Sistema de Emergencias 911.
La Dirección de Asuntos Internos investiga la presunta desaparición de dinero en efectivo que había sido secuestrado y se encontraba bajo custodia en la Brigada de Investigaciones 2 de Orán.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.
Un informe de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, identificó 44 profesiones en riesgo de ser reemplazadas por la Inteligencia Artificial ante la reconfiguración del mercado laboral.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.