
El Ejecutivo Provincial ha sido autorizado a tomar deuda por 100 millones de dólares a través del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata.
“Les puedo asegurar que esta es la venganza de que soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa”. Esto dijo ayer el presidente refiriéndose a la condena contra la ex presidente de la Nación.
Opinión06/10/2025 Juan Manuel UrtubeyRatifica con sus propias palabras las innumerables denuncias acerca del contenido político de dicha sentencia de la Corte.
Esta fue la única reflexión del responsable político del gobierno frente a la renuncia del candidato más importante del país, que tenia hasta ayer el gobierno. El candidato oficialista que financiaba su campaña con dinero del narcotráfico.
Estamos bajo un gobierno que no busca soluciones, que solo busca enemigos y culpables sin asumir responsabilidades.
Si el Garrahan es un enemigo. Si las universidades son un enemigo. Si los jubilados son enemigos. Quiénes son los amigos del gobierno?
De a poco vamos viendo quienes son los amigos del gobierno, la renuncia de Espert tiene que ver con eso, como la de Spagnuolo, y tantas otras provocadas por los innumerables escándalos de corrupción a los que este gobierno nos tiene acostumbrados
Que nadie se confunda. No queremos ver nuevamente un gobierno que cae. Pero tampoco queremos que las viejas fórmulas que aplican los que se llaman así mismos como nueva política hagan sus experimentos causando dolor y padecimiento a un pueblo cansado de palabras, de décadas de palabras que a nada llevaron.
Pregonan libertad y son esclavos de los caprichos de gobiernos extranjeros, de organismos internacionales que solo quieren cobrar sin importarles nada del pueblo, entregando nuestra independencia que nació a sangre y fuego con nuestro General Güemes por la dependencia más acérrima.
Insultar no es gestionar. Insultar es romper puentes con la sociedad, es encerrarse con los propios sin escuchar a los que no lo son, es sembrar odio para cosechar fracaso.
No hacemos campaña en contra de nadie, hacemos campaña a favor de los salteños, de sus derechos, de su presente y su futuro. Quiero que cada vez que me siente en la banca de Senador Nacional, lo haga con la bronca de los salteños por lo que viven, por su esperanza quebrada, por la necesidad de mostrar lo que sienten a todo el país desde el Congreso.
Les pido y me obligo a tener fuerza. Fuerza para cambiar resignación por futuro. Fuerza para oponernos al olvido. Fuerza para recuperar lo que es de cada uno de ustedes.
El Ejecutivo Provincial ha sido autorizado a tomar deuda por 100 millones de dólares a través del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata.
Mientras la atención y los esfuerzos se concentran en el ordenamiento de la macroeconomía, los datos sobre la micro dan cuenta de una crisis social de alcances preocupantes. Los consumos básicos han caído y las expectativas de ajuste salarial son mínimas.
El Gobierno insiste en sostener lo insostenible: un dólar artificial, un Banco Central vaciado y un país en caída libre. Milei, lejos de reconocer la realidad, se aferra al poder a cualquier costo. ¿Hasta dónde piensa llevarnos?
Hay momentos en que la historia y la actualidad se entrelazan, y lo que parece un acontecimiento conmemorativo se convierte en una oportunidad para pensar el presente y proyectar el futuro.
Van apareciendo en la campaña política las propuestas que trascienden los eslóganes que buscan captar la voluntad de los ciudadanos. A un poco más de 20 días de los comicios son las estructuras que participan de la compulsa las que tomaron la posta, para defender los intereses en juego.
En plena campaña electoral, el Gobernador de la Provincia pidió públicamente la intervención de todos los legisladores nacionales por Salta para completar una gestión de más de un año por obras públicas imprescindibles. El llamado es consecuencia de su exclusión del proyecto de presupuesto que analiza el Congreso.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.