Lastre

El Ejecutivo Provincial ha sido autorizado a tomar deuda por 100 millones de dólares a través del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata.

Opinión03/10/2025

Frase 1920 x 1080_20251003_121101_0000

Su destino es la ejecución de obras de infraestructura incluidas en un programa de integración bioceánica.

No es la primera vez que la Legislatura, en un poco más de una década, extiende tal autorización, lo que ha significado un fuerte compromiso de recursos provinciales. 

Merced a un cuidado manejo de las cuentas, la administración de Gustavo Sáenz alivió el peso de créditos que fueron tomados por la gestión que lo antecedió y no se cancelaron. Atento a que las cuentas de los ejercicios en los que se rindió cuenta de los mismos aún no fueron aprobados, no se puede confirmar -como se suele señalar- si se realizaron las obras que motivaron un endeudamiento por sobre los 600 millones de dólares.

Estas cuestiones fueron marcadas en el debate de este jueves del Senado de la Provincia, cuando se trató el proyecto que ingresó en revisión en la última semana de agosto. La cartera económica gestionó la autorización del Poder Ejecutivo desde julio, previo a que el Directorio Ejecutivo de FONPLATA, en su reunión realizada en Asunción de Paraguay, aprobara el “Programa de integración territorial y desarrollo sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio en Salta” que apunta a fortalecer la conectividad y el desarrollo económico en una región estratégica en esta parte del continente, promoviendo la integración regional y la sostenibilidad ambiental.

Esos fueron aspectos destacados por el miembro informante del proyecto, el senador  por Orán, Juan Cruz Curá, que puso de relieve la posición geopolítica de la provincia,que limita con tres países: Chile, Bolivia y Paraguay y con 6 provincias en el país, lo que la coloca en posición de convertirse en un nodo importante en la región.

El monto es de 100 millones de dólares, a amortizar en 20 años, mediante pagos semestrales consecutivos, con 5 años y medio de gracia. A todas luces son condiciones favorables, propias de los préstamos que otorga de este tipo de organismos financieros multilaterales, que asisten financieramente a estados nacionales o subnacionales.

Que en un lustro la Provincia haya podido reducir su deuda a la mitad jugó a favor  para concretar esta operación en un momento en que la Argentina tiene serias dificultades para acceder a financiamiento externo, por la incertidumbre que genera la política económica libertaria, que se expresa en un riesgo país que supera los 1,200 puntos, uno de los más altos del mundo. La circunstancia fue aprovechada por el gobernador Gustavo Sáenz, quien fue notificado de la sanción en plena visita a la zona que será la mayor beneficiaria. 

Aunque está vigente la veda respecto de actos oficiales que podrían incidir en una decisión electoral, se mostró por sus redes sociales en viaje a San Antonio de los Cobres, ratificando su compromiso de avanzar en el proyecto para que Salta logre la salida al Pacífico. Fue el punto en que pidió el acompañamiento de la ciudadanía en la ejecución de obras estratégicas cuyo financiamiento, en realidad, corresponden a la Nación.

La autorización para un nuevo endeudamiento se extendió con la advertencia que no puede repetirse el manejo del Fondo de Reparación Histórica o del Bicentenario. Los recursos llegaron, pero las obras no y lo que debiera haber sido sendas oportunidades para generar crecimiento fueron una frustración, un lastre que los salteños todavía arrastran.

Salta, 03 de octubre de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Datos

Opinión02/10/2025

Mientras la atención y los esfuerzos se concentran en el ordenamiento de la macroeconomía, los datos sobre la micro dan cuenta de una crisis social de alcances preocupantes. Los consumos básicos han caído y las expectativas de ajuste salarial son mínimas.

Frases políticos (5)

¿Hasta dónde nos vas a llevar, Presidente?

Mario Ernesto Peña
Opinión02/10/2025

El Gobierno insiste en sostener lo insostenible: un dólar artificial, un Banco Central vaciado y un país en caída libre. Milei, lejos de reconocer la realidad, se aferra al poder a cualquier costo. ¿Hasta dónde piensa llevarnos?

Frase 1920 x 1080

Opciones

Opinión01/10/2025

Van apareciendo en la campaña política las propuestas que trascienden los eslóganes que buscan captar la voluntad de los ciudadanos. A un poco más de 20 días de los comicios son las estructuras que participan de la compulsa las que tomaron la posta, para defender los intereses en juego.

Frase 1920 x 1080 (1)

Oportunidad

Opinión30/09/2025

En plena campaña electoral, el Gobernador de la Provincia pidió públicamente la intervención de todos los legisladores nacionales por Salta para completar una gestión de más de un año por obras públicas imprescindibles. El llamado es consecuencia de su exclusión del proyecto de presupuesto que analiza el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Consensos

Opinión29/09/2025

A partir de esta semana, el Presidente de la Nación va a visitar diez provincias. Lo hará en modo electoral para alcanzar su propósito de ampliar la representación del oficialismo en el Congreso de la Nación. El mismo objetivo persigue el Gobernador de la Provincia, que viene desplegando una intensa actividad que lo lleva por todo el territorio, mientras trata de ordenar el impacto del ajuste libertario.

Lo más visto

Recibí información en tu mail