
El segundo disco de Soda Stereo marcó una bisagra dentro de la historia de la banda. “Juego de seducción”, “Cuando pase el temblor” y el tema que le dio nombre al álbum, entre otros, marcaron una época.


El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.
Cultura & Espectáculos05/10/2025
Ivana Chañi
El Festival de la Comida Regional de Castañares ya está en marcha y promete una jornada llena de sabores y tradición salteña. La actividad, organizada por la Fundación Sentimiento, se desarrolla este domingo sobre avenida Houssay, frente a la Universidad Nacional de Salta, y se extenderá hasta las 17 horas, con entrada libre y gratuita.
En declaraciones a Qué Domingo, por Aries, Mario Siares, referente de la Fundación, destacó que “son 22 años acompañando a los puesteros y ofreciendo a las familias una jornada bien salteña, con comida típica, música y la calidez de siempre”.
El encuentro cuenta con más de 70 puestos gastronómicos que ofrecen los clásicos de la cocina local: tamales, empanadas, humitas, asado a la parrilla, mondongo, picante y bebidas regionales.
“Este año sumamos el asado a la parrilla y hay de todo un poco. Invitamos a toda la familia salteña y a los turistas a disfrutar de una hermosa jornada en Castañares. Es una fiesta para todos”, señaló Siares.
El organizador aclaró que, debido a las altas temperaturas, no se ofrecerá locro, aunque los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales y postres regionales.
El festival cuenta además con un show folklórico en vivo, con la participación de grupos jóvenes y artistas locales. “Queremos que la gente pase un domingo en familia, con música, danza y nuestra comida típica. Es la manera de mantener vivas nuestras costumbres”, expresó Siares, agradeciendo a los feriantes que año tras año confían en la organización.
“Cada domingo gastronómico es especial, pero este aniversario de 22 años tiene un valor enorme. La familia salteña siempre nos acompaña y eso nos impulsa a seguir”, concluyó.

El segundo disco de Soda Stereo marcó una bisagra dentro de la historia de la banda. “Juego de seducción”, “Cuando pase el temblor” y el tema que le dio nombre al álbum, entre otros, marcaron una época.

La celebración, que coincide con el Día de la Música, será a las 19:30 en la Capilla Cristo Rey, Mitre 892, la iglesia del Seminario.

“Más que un museo, es un espacio cultural con colores, divergencia, pluralidad, hasta con polémica” expresó su director, Mario Bernaski, quien además adelantó que en 2026 se proyecta fortalecer el conocimiento de “las tres cumbres” como lugares sagrados: Llullaillaco, Quehuar y Chuscha.

En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán el viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.

Se realiza en el marco del evento de “México, Magia y Diseño” a partir de las 18 horas en el salón de Copaipa, además habrá un desfile temático de alta costura y la exposición de huipiles originales.

La obra superó todos los récords del arte moderno en subasta tras una batalla de 20 minutos entre seis pujadores, quedando solo detrás del “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.