150 años del Senado: Honrar la historia, abrazar el futuro

Hay momentos en que la historia y la actualidad se entrelazan, y lo que parece un acontecimiento conmemorativo se convierte en una oportunidad para pensar el presente y proyectar el futuro.

Opinión02/10/2025 Antonio Marocco

Frases políticos (1)

Esta semana, los salteños recordamos el 150° aniversario de la creación del Senado de la Provincia, un hecho fundacional que marcó el rumbo institucional de nuestro sistema republicano.

Y lo hicimos al mismo tiempo que avanzamos en decisiones que buscan fortalecer a Salta frente a los desafíos del hoy: la firma del documento Todos por Salta, la creación del Fondo de Garantías provincial, la inauguración de edificios escolares y la entrega de títulos de propiedad a cientos de familias. Hechos que nos hablan de un mismo mensaje: la necesidad de honrar nuestra tradición, unirnos en la diversidad y trabajar con responsabilidad para que cada salteño tenga más oportunidades de crecer.

El 1 de octubre de 1875 comenzó a sesionar el Senado de Salta, tras la reforma constitucional impulsada por el gobernador Juan Pablo Saravia que instituyó el sistema bicameral. Entonces se eligieron 19 representantes de distintos departamentos, y la primera sesión fue presidida por Segundo de Bedoya. Desde ese momento, la Cámara Alta se convirtió en garante de la representatividad territorial, dando voz a las distintas realidades de nuestra geografía provincial. Con el paso de las décadas, la institución fue acompañando las transformaciones sociales y políticas de Salta.

No todo fue continuidad. Como en toda la historia argentina, también hubo interrupciones y días oscuros: por ejemplo, las bodas de diamante y el centenario del Senado no pudieron celebrarse porque la vida institucional estaba clausurada por un golpe militar primero y una intervención federal después. Pero la fortaleza de nuestro pueblo permitió siempre el regreso a la democracia y la recuperación del funcionamiento pleno de la Cámara.

Más cerca en el tiempo, la pandemia nos obligó a sesiones virtuales y a sancionar leyes de emergencia que demostraron que las instituciones pueden adaptarse a circunstancias extraordinarias para seguir cumpliendo con el mandato de la sociedad.

Celebrar 150 años de vida parlamentaria es reconocer la fortaleza de nuestras instituciones, pero también recordar que la democracia es una tarea cotidiana que debemos cuidar. Por eso, este aniversario es más que una fecha simbólica: es un llamado a renovar el compromiso con la democracia y con el bienestar de los salteños, que son la razón de ser de toda representación política.

Ese mismo espíritu se hizo presente en la firma del documento Todos por Salta, rubricado por representantes de la sociedad civil, empresarios y trabajadores junto al gobernador Gustavo Sáenz. Se trata de un gesto de unidad frente a un contexto nacional adverso, que históricamente ha relegado al Norte argentino y a nuestra provincia. Las desigualdades se manifiestan en la falta de infraestructura, en la carencia de inversiones estratégicas, en rutas nacionales descuidadas y en tarifas de servicios públicos que castigan al Interior mientras benefician al Área Metropolitana de Buenos Aires.

Por eso, Todos por Salta no es sólo una declaración de principios: es una agenda de reclamos y propuestas que busca un trato más justo para nuestra tierra. En definitiva, es un documento que reclama igualdad de oportunidades para los salteños. Y lo hace desde la convicción de que la defensa de la provincia supera banderías partidarias, porque lo que está en juego es el presente y el futuro de nuestro pueblo.

Finalmente, quiero resaltar un acto muy emotivo del que participé ayer junto al intendente Emiliano Durand. La entrega de más de 130 escrituras a familias de la ciudad de Salta nos recuerda que la política también debe atender lo esencial: la seguridad y la dignidad de tener un hogar propio. Muchas de esas familias esperaron más de 30 años para obtener un papel que es mucho más que un documento: es la certeza de que el hogar en el que viven es realmente suyo, es el legado que podrán dejar a sus hijos, es la tranquilidad de haber alcanzado un derecho básico.

En estos años, el Gobierno de Gustavo Sáenz entregó más de 4.000 títulos de propiedad en toda la provincia. Y seguirán nuevas entregas en distintos municipios, porque se trata de una política pública que transforma vidas de manera directa.

La historia del Senado, el compromiso expresado en Todos por Salta y la entrega de escrituras son piezas de un mismo rompecabezas. Nos muestran que la política tiene sentido cuando se traduce en instituciones fuertes, en unidad frente a la adversidad, en herramientas que potencien el desarrollo y en decisiones que hagan más justa la vida de las personas.

Honrar 150 años de historia no es quedarnos en la nostalgia, sino renovar la voluntad de seguir construyendo una Salta más justa, más fuerte y de confraternidad. Esa es la tarea que tenemos por delante.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Datos

Opinión02/10/2025

Mientras la atención y los esfuerzos se concentran en el ordenamiento de la macroeconomía, los datos sobre la micro dan cuenta de una crisis social de alcances preocupantes. Los consumos básicos han caído y las expectativas de ajuste salarial son mínimas.

Frases políticos (5)

¿Hasta dónde nos vas a llevar, Presidente?

Mario Ernesto Peña
Opinión02/10/2025

El Gobierno insiste en sostener lo insostenible: un dólar artificial, un Banco Central vaciado y un país en caída libre. Milei, lejos de reconocer la realidad, se aferra al poder a cualquier costo. ¿Hasta dónde piensa llevarnos?

Frase 1920 x 1080

Opciones

Opinión01/10/2025

Van apareciendo en la campaña política las propuestas que trascienden los eslóganes que buscan captar la voluntad de los ciudadanos. A un poco más de 20 días de los comicios son las estructuras que participan de la compulsa las que tomaron la posta, para defender los intereses en juego.

Frase 1920 x 1080 (1)

Oportunidad

Opinión30/09/2025

En plena campaña electoral, el Gobernador de la Provincia pidió públicamente la intervención de todos los legisladores nacionales por Salta para completar una gestión de más de un año por obras públicas imprescindibles. El llamado es consecuencia de su exclusión del proyecto de presupuesto que analiza el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Consensos

Opinión29/09/2025

A partir de esta semana, el Presidente de la Nación va a visitar diez provincias. Lo hará en modo electoral para alcanzar su propósito de ampliar la representación del oficialismo en el Congreso de la Nación. El mismo objetivo persigue el Gobernador de la Provincia, que viene desplegando una intensa actividad que lo lleva por todo el territorio, mientras trata de ordenar el impacto del ajuste libertario.

Frases políticos

Nueva Legitimidad

Juan Manuel Urtubey
Opinión29/09/2025

La Argentina, y los argentinos adentro de ella, transitamos momentos que serán decisivos para nuestra historia.

Lo más visto

Recibí información en tu mail