“No nos podemos atornillar a un lugar”, afirmó Chalabe sobre la jubilación de Serrudo

El jefe de Gabinete defendió la decisión de oficializar el retiro del histórico dirigente sindical para dar paso a la renovación de la administración municipal. “Esto no tiene ningún carácter de persecución política” sostuvo.

Salta06/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

Juan-Manuel-Chalabe

La semana pasada, la Municipalidad de Salta oficializó la jubilación de Pedro Serrudo, histórico secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), tras más de 50 años en la administración y 33 al frente del gremio. La medida, firmada por el intendente Emiliano, pone fin a la relación laboral de Serrudo y abrió el camino para que el gremio elija a un nuevo representante.

“Esto no tiene ningún carácter de persecución política”, aseguró el jefe de Gabinete Municipal, Juan Manuel Chalabe por Aries, y aclaró que la decisión responde a un cumplimiento legal: Serrudo debía haberse jubilado desde 2013, aunque en varias ocasiones pospuso la medida amparado en su tutela sindical y tras recurrir a la justicia.

serrudoDurand firmó la jubilación de Pedro Serrudo

El funcionario destacó que, más allá de la historia sindical del dirigente, la decisión busca “transformar la administración y dar paso a una renovación generacional” dentro del municipio. Chalabe subrayó que “estamos de paso, no nos podemos atornillar a un lugar de toma de decisiones como lo como lo hizo el Sr. serudo por más de 30 años al frente a un gremio municipal”. Asimismo, aseguró que la relación con los sindicatos no se verá afectada por esta medida.

Serrudo, quien acumuló más de 50 años de trayectoria en la municipalidad, había sido electo por sus compañeros municipales en varios mandatos consecutivos y en distintas ocasiones aseguró que su último período al frente del gremio sería definitivo, promesa que se repitió tres veces antes de la publicación del decreto.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail