“Aguantar” se volvió la palabra más repetida en el bloque libertario. Lo era desde hace semanas, ante lo vaivenes económicos y las derrotas parlamentarias, pero se convirtió en un mantra tras la denuncia contra el candidato.
El Gobierno analiza sumarse a los operativos de EE.UU. en el Caribe contra el narcotráfico
“Venezuela mantiene detenido al gendarme Gallo. Tenemos varias razones para hacerlo”, explican en Casa Rosada.
Política01/10/2025
El Gobierno analiza sumarse a los operativos de los Estados Unidos en el Caribe contra el narcotráfico. Se trata del despliegue naval de la marina estadounidense, que pone la mira sobre los barcos que parten de Venezuela. En Nación insisten en profundizar el vínculo militar con la administración de Donald Trump.
Según pudo saber TN, el Ejecutivo mantuvo contactos con los equipos del secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, para ofrecer su colaboración, pero por el momento no registró avances concretos. Fue una iniciativa que surgió en el Ministerio de Defensa -que preside Luis Petri- mientras el destructor ARA participaba del ejercicio “Unitas”, en la costa estadounidense.
En la Casa Rosada sostienen que no hubo definiciones más allá de primeras instancias de negociación, pero aseguran que tienen la intención de sumarse al operativo en el mediano plazo. Además, apuntan contra el gobierno de Nicolás Maduro por la detención del gendarme Nahuel Gallo desde diciembre de 2024.
“Venezuela tiene detenido al gendarme Gallo. Tenemos varias razones para hacerlo”, agregan. Javier Milei también pidió por su liberación en su discurso ante la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Otro de los puntos que tienen en cuenta en Balcarce 50 es intentar sumar el “know-how” de Estados Unidos a la Armada argentina.
En el Gobierno remarcan otras vías de profundización en el vínculo con los Estados Unidos y sostienen que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvo un encuentro en los últimos meses con autoridades del equipo de rescate de rehenes del Buró Federal de Investigaciones norteamericano (FBI).
El Ejecutivo apunta además a incrementar la capacidad de equipamiento de las Fuerzas Armadas a través de líneas de financiamiento de la administración de Trump. Se trata de la forma en la que negoció la adquisición de los aviones F-16, que incluyó un paquete de sostenimiento de US$941 millones. “Fue esencial para evitar que China se arraigue aún más en el aparato militar de un socio clave”, expresó el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey.
Además, este martes la Casa Rosada autorizó el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos a la Argentina para la participación en el ejercicio “Tridente” en las bases navales de Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano. Lo realizó a través de un decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que fijó un plazo de operatividad entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de este año.
“El ejercicio tiene por objetivo intercambiar procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento entre Fuerzas Especiales para operar en escenarios complejos que exigen coordinación multinacional, capacidad de respuesta inmediata y el uso efectivo de tecnologías de avanzada”, expresa el documento.
Los Estados Unidos enviarán 30 efectivos de la Guerra Especial Naval (NSW, por sus siglas en inglés). El entrenamiento tendrá un costo de $60.21.151, que cubrirá la Armada Argentina.
Con información de TN

CFK: "Echaron a un diputado peronista por tocarle una teta a la novia” y hoy protegen narcos, disparó
En un audio durante la presentación de “Primero la Patria”, la expresidenta vinculó a José Luis Espert con el narcotráfico y acusó a la Corte Suprema de “proteger a un narcotraficante”.

Guaymás confirmó un gran acto sindical el 17 de octubre en el PJ Salta
El secretario general de Camioneros adelantó que distintas ramas gremiales y la CGT participarán de la convocatoria por el Día de la Lealtad Peronista.

Guaymás: “El movimiento obrero está con Urtubey, el mejor candidato en Salta”
El secretario general de Camioneros destacó la unidad sindical en Fuerza Patria y afirmó que Urtubey es la figura que puede reconstruir el peronismo.

CFK apuntó nuevamente contra Milei: “La recesión avanza… y los dólares se te siguen yendo”
En un duro tuit, Cristina Kirchner señaló la caída del consumo, los despidos y el fracaso de la “competencia de monedas” como consecuencia de la política económica del presidente.

El mandatario encabeza el primer encuentro tras su vuelta al país y luego de los señalamientos contra el diputado y candidato libertario.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas extrajeras para realizar ejercicios militares
Política30/09/2025Habilitó la entrada de tropas estadounidenses al país y la salida de fuerzas argentinas hacia Chile. El Presidente se saltó una vez más al Congreso.

Salud lanzó la campaña de verano para vigilar y tratar enfermedades de la época estival
Salta30/09/2025Entre los temas abordados se encuentran la prevención y manejo de enfermedades como la gastroenteritis aguda, la deshidratación, las enfermedades transmitidas por mosquitos y la salmonelosis, entre otras.

El Gobierno nacional anunció, tras la normalización en la entrega de chapas patentes para autos y motos 0 km, fuertes sanciones a quienes circulen sin las matrículas metálicas correspondientes.

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé que personas que perciben AUH, subsidios sociales u otros beneficios asistenciales no puedan ingresar a establecimientos de apuestas.