
La dirigente cuestiona la gestión económica del Gobierno y advierte sobre el impacto de sus medidas en el consumo, el empleo y la calidad de vida de las familias.
El gobernador encabezó un acto en UTHGRA y pidió unidad para exigir a Nación la reactivación de proyectos clave como la ruta 51, el corredor bioceánico y el mantenimiento de rutas nacionales.
Política30/09/2025El gobernador Gustavo Sáenz encabezó este martes en los salones de UTHGRA la presentación del documento “Todos por Salta”, acompañado por representantes de distintos sectores de la sociedad civil y productiva.
En su discurso, el mandatario repasó los momentos difíciles que atravesó la provincia en los últimos años, desde la crisis sanitaria en el norte por la mortalidad infantil y la pandemia, hasta los incendios y la sequía que afectó al departamento San Martín.
“Si hay algo que me ha caracterizado desde que soy intendente es la gestión de obras que no generen deuda, pero que los salteños venimos reclamando hace décadas”, expresó Sáenz.
El gobernador destacó la importancia de avanzar con obras de infraestructura que permitan mejorar la competitividad y el desarrollo productivo: la ruta 51 como salida al Pacífico, el corredor bioceánico, la ruta 40 y la ruta 934, conocida como “ruta de la muerte”.
“Desde que tengo memoria hablamos de estas obras y seguimos esperando. No son políticas de un gobierno, son proyectos para el futuro de Salta. Tenemos que dejar de lado las diferencias partidarias y exigir juntos que Nación cumpla”, señaló.
Sáenz apuntó además contra quienes difunden que las obras están “pagadas y frenadas”. “Eso no ha pasado en mi gobierno. Las obras se certifican y se pagan por avance, no por anticipado. Hay que explicarle a la gente y terminar con las mezquindades de la política”, afirmó.
Finalmente, pidió el acompañamiento de los sectores presentes para insistir ante los legisladores nacionales en la inclusión de estas obras en el presupuesto. “Son necesarias para el crecimiento y para generar trabajo genuino. Nos tienen que encontrar unidos como salteños”, concluyó.
La dirigente cuestiona la gestión económica del Gobierno y advierte sobre el impacto de sus medidas en el consumo, el empleo y la calidad de vida de las familias.
Tras más de un año sin contacto directo, el exmandatario destacó que su objetivo es “decirle la verdad al presidente y colaborar en la salida del país”.
El Presidente confirmó que recalibrará su equipo por la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri, candidatos de LLA en CABA y Mendoza.
El gobernador defendió la gestión provincial y apuntó contra la falta de ejecución de proyectos en gobiernos anteriores. Aseguró que hoy la Provincia se hace cargo de obras históricas como el agua en Tartagal y Mosconi.
El gobernador pidió no trasladar la discusión provincial a la grieta nacional y aseguró que la propuesta oficialista presenta a “los mejores candidatos, comprometidos con los intereses de los salteños”.
El gobernador reclamó que los representantes legislativos prioricen los intereses provinciales por sobre los alineamientos partidarios. Recordó que “antes los senadores representaban a las provincias, no a los partidos”.
A partir de este lunes, el BCRA impuso nuevas trabas y regulaciones cambiarias que inciden directamente en el mercado de divisas.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Ocurrió este lunes, pasado el mediodía sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de Rosario de la Frontera. Se registraron siete personas heridas.
El gobernador Sáenz calificó la acción como “trascendental para el futuro económico de la provincia” y aseguró que el fondo es una herramienta que cambiará las reglas del juego para los empresarios.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.