
La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones


El documento firmado por entidades civiles, empresarias y sindicales respalda al gobernador Sáenz en la gestión ante Nación y exige infraestructura, tarifas equitativas y una nueva ley de coparticipación.
Política30/09/2025
Ivana Chañi
Durante el acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz en UTHGRA, se presentó el documento “Todos por Salta”, firmado por representantes de sectores productivos, sociales y del trabajo, que ratificaron su compromiso de unidad en defensa de los intereses provinciales.
El texto advierte sobre la “injusta postergación” a la que fue sometido el noroeste argentino por sucesivas gestiones nacionales de distinto signo político, con falta de inversión en infraestructura y logística que limitan la competitividad de las economías regionales.
Entre los principales puntos, el documento reclama:
“Somos salteños a los que nos une el amor a nuestra Patria Chica. Nuestra adhesión a estos términos no enarbola una bandera partidaria, sino exclusivamente los intereses de Salta y del país”, señala el documento.

La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones

La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.

Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.

El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.

El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.

Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.