“Todos por Salta”: sectores productivos y sociales en defensa de la "Patria Chica"

El documento firmado por entidades civiles, empresarias y sindicales respalda al gobernador Sáenz en la gestión ante Nación y exige infraestructura, tarifas equitativas y una nueva ley de coparticipación.

Política30/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

GUSTAVO SÁENZ 2025 (1)

Durante el acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz en UTHGRA, se presentó el documento “Todos por Salta”, firmado por representantes de sectores productivos, sociales y del trabajo, que ratificaron su compromiso de unidad en defensa de los intereses provinciales.

El texto advierte sobre la “injusta postergación” a la que fue sometido el noroeste argentino por sucesivas gestiones nacionales de distinto signo político, con falta de inversión en infraestructura y logística que limitan la competitividad de las economías regionales.

GUSTAVO SÁENZ 2025 (5)Sáenz: “Estamos pagando $640 millones de deudas por obras que nunca se hicieron"

Entre los principales puntos, el documento reclama:

  • Cumplimiento e inclusión en el presupuesto nacional de las obras públicas convenidas con Salta.
  • Recuperación de tendidos férreos, conexiones viales e infraestructura energética para concretar el Corredor Bioceánico.
  • Reformulación del régimen de zona franca para potenciar exportaciones.
  • Incentivos en transporte de cargas para zonas alejadas de los puertos.
  • Compensaciones tarifarias para transporte de pasajeros y para usuarios con alta demanda estacional de energía.
  • Impulso de una nueva Ley de Coparticipación Federal equitativa y con perspectiva regional.
  • Reformas racionales en materia impositiva, laboral y previsional que favorezcan la producción y el empleo.

“Somos salteños a los que nos une el amor a nuestra Patria Chica. Nuestra adhesión a estos términos no enarbola una bandera partidaria, sino exclusivamente los intereses de Salta y del país”, señala el documento.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail