
De 8:30 a 13, se recibirán donaciones de sangre O positivo y se informará sobre inscripción como donante de médula ósea.
El ministro de Producción, Martín de los Ríos, explicó que la iniciativa apunta a reducir el costo financiero y facilitar el acceso al crédito.
Salta30/09/2025El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, brindó detalles sobre el Fondo de Garantías de Salta (Fogasal), una herramienta financiera que busca apuntalar la competitividad de las pymes locales.
“El financiamiento es una de las patas más débiles de nuestra competitividad. Este fondo permitirá que cada pyme salteña pueda acceder a mejores condiciones crediticias, con menores tasas de interés y mayor accesibilidad”, afirmó el funcionario en declaraciones en Aries.
El Fogasal fue presentado por el gobernador Gustavo Sáenz junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), con un aporte inicial de $2.000 millones. Su función es actuar como avalista ante los bancos, reduciendo el riesgo de las entidades financieras y, en consecuencia, bajando el costo del crédito para las empresas.
De los Ríos remarcó que el único requisito para acceder es “ser una pyme radicada en Salta”. Aclaró además que esta herramienta es distinta de otras líneas del CFI, como las que tienen beneficios específicos para empresas lideradas por mujeres.
El ministro de De los Ríos aclaró que el Fogasal no es un banco, sino un respaldo para las pymes salteñas, un aval que se interpone entre el solicitante y la entidad financiera.
De 8:30 a 13, se recibirán donaciones de sangre O positivo y se informará sobre inscripción como donante de médula ósea.
Agustina Álvarez expresó su preocupación por la lentitud del proceso y cuestionó la falta de diálogo en el Concejo Deliberan sobre la designación.
Según la concejal Agustina Álvarez, la Fundación Innovación recibe los alquileres de los puesteros, pese a que las ordenanzas municipales prohíben la intermediación de fundaciones.
Tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez, la abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución.
Tras la quiebra de la empresa operadora, el yacimiento quedó bajo custodia provincial. El ministro Martín de los Ríos aseguró que se trabaja en un plan de emergencia para sofocar la fuga y mantener la producción.
El ministro de Producción alertó sobre la necesidad de incluir a los ramales C14 y C15 en el proceso de privatización del Belgrano Cargas. Dijo que sin trenes ni rutas en condiciones, la provincia pierde competitividad.
A partir de este lunes, el BCRA impuso nuevas trabas y regulaciones cambiarias que inciden directamente en el mercado de divisas.
Jorge Mukdise, cuestionó la decisión de llevar el MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que la medida golpea la economía regional.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El gobernador Sáenz calificó la acción como “trascendental para el futuro económico de la provincia” y aseguró que el fondo es una herramienta que cambiará las reglas del juego para los empresarios.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.