
El sábado por la mañana se realizó la prueba acuática en el natatorio Perón y por la tarde la de pedestrismo y de RCP en el Xamena. Además, los guardavidas que ya trabajan revalidaron su examen.
El gobernador Sáenz calificó la acción como “trascendental para el futuro económico de la provincia” y aseguró que el fondo es una herramienta que cambiará las reglas del juego para los empresarios.
Salta29/09/2025En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz, junto a representantes del Consejo Federal de Inversiones, realizó el lanzamiento del Fondo de Garantías Salta (FOGASAL).
“Es un día trascendental para el futuro económico de Salta”, aseguró el mandatario al tomar la palabra, y continuó: “Celebramos una alianza estratégica entre el gobierno y el CFI; una unión que se materializa en el lanzamiento de una herramienta que cambiará las reglas del juego para nuestros empresarios”.
Aseguró, en este sentido, que se trata de un puente para la inclusión financiera y el desarrollo, y es que, para las pequeñas y medianas empresas ha sido un problema el acceso a créditos, por lo que la herramienta genera ese respaldo necesario para la tarea.
“Es una herramienta de inclusión financiera, la garantía que necesitan nuestros empresarios para convertir una buena idea en un buen negocio”, señaló Sáenz, y explicó que, con el respaldo del FOGASAL las empresas tendrán el respaldo necesario para acceder a créditos de capital de trabajo o a créditos de inversión productiva.
Concluyendo, el gobernador salteño aseguró que la creación del Fondo sostendrá la competitividad de las empresas locales, más en una situación económica compleja “sobre todo para aquellos que quieren crecer”.
“Hoy, la Provincia y el CFI les va a dar la garantía para acceder a esos créditos”, finalizó.
Por su parte, el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, resaltó la importancia de estas instituciones y consideró que el crear este Fondo es una decisión estratégica de alta relevancia para el sector productivo salteño.
“La Provincia cuenta con otra herramienta pensada para ser una banca de desarrollo; un fomento para que todo aquel emprendedor que busque financiamiento, sea pública o privado, va a contar con un aval”, describió.
Advirtió, no obstante, que un Fondo de Garantías requiere de un proceso de aprendizaje por parte de los emprendedores, por lo que será la Provincia – con el acompañamiento del CFI - la encargada de asesorarlos y guiarlos.
“Vamos a hacer una inversión de 1000 millones de pesos, extensible en 1000 millones más. A lo largo y ancho de Argentina, uno de los principales problemas es la falta de avales, con esto, estamos dando una solución estructural y es una decisión estratégica”, finalizó Lamothe.
El sábado por la mañana se realizó la prueba acuática en el natatorio Perón y por la tarde la de pedestrismo y de RCP en el Xamena. Además, los guardavidas que ya trabajan revalidaron su examen.
Ocurrió este lunes, pasado el mediodía sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de Rosario de la Frontera. Se registraron siete personas heridas.
Las intervenciones de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia de Salta aumentaron de forma exponencial de 3.000 en 2022 a 11.000 en lo que va de 2025, según un estudio privado.
El gobernador Gustavo Sáenz y el titular del CFI firmarán hoy el convenio para crear el Fondo de Garantías Salta (FOGASAL).
La Asociación Trabajadores del Estado realiza este lunes asambleas, aunque en Salta los vuelos operan con normalidad según confirmaron fuentes gremiales.
Fuentes consultadas por Aries confirmaron que un incendio de gran magnitud afectó los montes de Hipólito Yrigoyen, donde brigadas y bomberos trabajan para contener el avance del fuego.
Descubrí dónde realizar tus compras, cuáles son las alternativas disponibles y qué tipos de locales atenderán al público durante el feriado comercial de este lunes 29 de septiembre.
La acefalía en la campaña de La Libertad Avanza por la ausencia de José Luis Espert le da un inesperado impulso a Diego Santilli. Además, la mención de Diego Spagnuolo agudiza la crisis interna del espacio.
Casi dos meses después del incendio en Ampliación 20 de Junio, 17 familias continúan sin solución habitacional. Tres siguen en un centro vecinal y el resto se reparte entre casas de vecinos.
La Asociación de Trabajadores del Estado responsabiliza al Gobierno por la situación de la seguridad aeronáutica.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.