
Un incidente en la planta Echeverría ocurrió mientras realizaban conexiones en una nueva conducción; los trabajadores sufrieron heridas leves y el suministro de agua se normalizó progresivamente.


El intendente de Termas de Río Hondo cuestionó que la Capital concentre recursos mientras el interior hace enormes sacrificios para sostener eventos internacionales.
Provincias29/09/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el intendente de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, volvió a expresar su malestar por la decisión del Gobierno Nacional de trasladar la fecha del MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2027, dejando fuera al circuito internacional de Río Hondo que recibía a la categoría desde 2014.
Mukdise recordó que el arribo del MotoGP al país fue producto de una gestión del gobernador Gerardo Zamora en 2013 y de una millonaria inversión realizada en el autódromo local para adecuarlo a los estándares internacionales. “Hubo que hacer obras para poder acondicionarlo a las exigencias de la Federación Internacional de Motociclismo. Esa inversión se hizo en su momento; hoy sería imposible concretarla en este contexto económico”, señaló.
En ese sentido, el jefe comunal cuestionó la decisión de llevar el evento a la Capital Federal. “Buenos Aires ya lo tiene todo, es una ciudad opulenta, con niveles de ingreso europeos gracias al aporte de todos los argentinos. ¿Cuál es el sentido de invertir más recursos allí, cuando el MotoGP ya estaba instalado en Termas y beneficiaba a toda la región?”, se preguntó.
El intendente subrayó que el impacto del MotoGP trasciende a la ciudad de Termas y dinamiza la economía del norte argentino: “Nos vestimos de fiesta para recibirlo, y no solo impacta en la selva, también en quienes llegan desde Jujuy, Catamarca, Tucumán, Salta, Chile o Brasil. Era una oportunidad de desarrollo federal que ahora se pierde”.
Por último, Mukdise advirtió sobre la visión centralista del Gobierno: “La Nación no tiene territorio, ni hoteles, ni fábricas, ni soja. La Nación existe porque las provincias la constituyeron. No puede beneficiar a un solo sector en detrimento de todo el interior. Esto es una injusticia”.

Un incidente en la planta Echeverría ocurrió mientras realizaban conexiones en una nueva conducción; los trabajadores sufrieron heridas leves y el suministro de agua se normalizó progresivamente.

En un operativo en la zona oeste, la Policía arrestó a tres hombres y decomisó droga, vehículos robados y elementos usados para el narcomenudeo.

El líder piquetero volvió a negar su participación en el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este viernes el jurado popular definirá la culpabilidad o inocencia de los siete acusados.

En un acto que refuerza la alerta en la Patagonia, el Gobierno de Río Negro decretó la Emergencia Ígnea en toda la provincia por el riesgo extremo de incendios forestales, con vigencia de un año.

El Ministerio de Seguridad confirmó que los efectivos fueron puestos en disponibilidad. Los reclusos habían salido sin autorización de la comisaría donde cumplían condena.

El informe preliminar reveló que la víctima intentó defenderse antes de morir. Su pareja, Ángel Gutiérrez, está detenido e imputado por el crimen.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.