“El MotoGP generaba empleo y dinamizaba toda la región”, remarcó el intendente santiagueño

El intendente de Termas de Río Hondo cuestionó que la Capital concentre recursos mientras el interior hace enormes sacrificios para sostener eventos internacionales.

Provincias29/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

segui-la-asuncion-en-vivo-del-dr-jorge-mukdise-como-intendente-electo-de-la-ciudad-de-las-termas

Por Aries, el intendente de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, volvió a expresar su malestar por la decisión del Gobierno Nacional de trasladar la fecha del MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2027, dejando fuera al circuito internacional de Río Hondo que recibía a la categoría desde 2014.

Mukdise recordó que el arribo del MotoGP al país fue producto de una gestión del gobernador Gerardo Zamora en 2013 y de una millonaria inversión realizada en el autódromo local para adecuarlo a los estándares internacionales. “Hubo que hacer obras para poder acondicionarlo a las exigencias de la Federación Internacional de Motociclismo. Esa inversión se hizo en su momento; hoy sería imposible concretarla en este contexto económico”, señaló.

1010x567_mukdise-scioli-530283-000640Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

En ese sentido, el jefe comunal cuestionó la decisión de llevar el evento a la Capital Federal. “Buenos Aires ya lo tiene todo, es una ciudad opulenta, con niveles de ingreso europeos gracias al aporte de todos los argentinos. ¿Cuál es el sentido de invertir más recursos allí, cuando el MotoGP ya estaba instalado en Termas y beneficiaba a toda la región?”, se preguntó.

la-konga-sera-el-espectaculo-central-en-el-cumpleanos-de-las-termas-782x500“El interior pone el pecho, Buenos Aires pisotea el federalismo” dijo el intendente de Termas de Río Hondo

El intendente subrayó que el impacto del MotoGP trasciende a la ciudad de Termas y dinamiza la economía del norte argentino: “Nos vestimos de fiesta para recibirlo, y no solo impacta en la selva, también en quienes llegan desde Jujuy, Catamarca, Tucumán, Salta, Chile o Brasil. Era una oportunidad de desarrollo federal que ahora se pierde”.

Por último, Mukdise advirtió sobre la visión centralista del Gobierno: “La Nación no tiene territorio, ni hoteles, ni fábricas, ni soja. La Nación existe porque las provincias la constituyeron. No puede beneficiar a un solo sector en detrimento de todo el interior. Esto es una injusticia”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail