Cinco días de fuego: Jujuy lucha contra incendio que ya arrasó 300 hectáreas

Bomberos de Jujuy continúan luchando para extinguir las llamas de un incendio forestal desatado en Cerro Azul, cerca del Parque Provincial Potrero de Yala, que ya afectó unas 300 hectáreas.

Provincias29/09/2025

incendio en yala

Los bomberos de la provincia de Jujuy continúan trabajando para extinguir las llamas que se desataron en la zona de Cerro Azul, cerca de Parque Provincial Potrero de Yala. El fuego se inició el miércoles pasado y al momento se vieron afectadas aproximadamente 300 hectáreas.

Se trata de una zona de difícil acceso por encontrarse a unos 4000 metros sobre el nivel del mar, por lo que el acceso es a través de helicópteros. El operativo coordinado incluyó el despliegue de personal del Manejo del Fuego, integrantes de la Brigada de Incendios Forestales, Bomberos de la Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios y agentes técnicos del Ministerio de Ambiente, con el respaldo logístico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Este último facilitó el acceso y transporte con un helicóptero, permitiendo movilizar cuadrillas a zonas de difícil acceso del cerro.

La superficie corresponde a la jurisdicción de Lozano, que continúa en estado de alerta, dado que solo se ha logrado controlar pero no extinguir el fuego. El foco ígneo, reportado originalmente con una rápida propagación debido a las condiciones de sequía y vientos variables, movilizó desde el primer momento a diversas fuerzas provinciales y nacionales quienes además de combatir las llamas, mantienen un monitoreo constante debido al riesgo de reactivación.

lluvia en salta 2025El tiempo en Salta: sol, calor y algunas tormentas hasta el fin de semana

Según especificó el portal Jujuy al Momento, el último comunicado señaló que el trabajo en el área sigue siendo intenso para impedir la reanudación del fuego y bloquear su avance hacia sectores de mayor fragilidad ambiental. A las cuadrillas de rescate se sumaron algunos pobladores que mantienen ganado y animales domésticos en la zona, quienes colaboraron de manera directa con la apertura y ampliación de brechas cortafuego, para aislar el incendio y evitar que alcance nuevos sectores.

Las tareas se mantuvieron durante la tarde del domingo en las áreas con focos residuales, donde los equipos de emergencia accedieron por vía aérea, y corresponden principalmente a pastizales de altura, un ecosistema clave por su biodiversidad y su función en la regulación hídrica de la región. “El incendio está circunscripto y contenido, no extinguido”, explicó el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Marcelo Torrico, según detallaron en el sitio web del Gobierno de la provincia.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail