
La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
Grabaciones de seguridad muestran a Ariel García Furfaro ordenando autoclavar ampollas, falsificar firmas y borrar servidores. “Llevate esto, boludo”.
Judiciales26/09/2025Videos de seguridad revelaron la trama de encubrimiento detrás de la peor tragedia sanitaria del país, mostrando cómo Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, ordenó personalmente destruir pruebas, falsificar registros y eliminar evidencia clave en el caso del fentanilo contaminado que causó 124 muertes. La información, que surge del expediente judicial, fue detallada en una investigación del periodista Andrés Klipphan para Infobae.
Las grabaciones, halladas en un allanamiento en la casa de un directivo, son una pieza central en el procesamiento con prisión preventiva y el embargo de un billón de pesos que el juez Ernesto Kreplak dictó contra García, su familia y directivos del laboratorio.
Las reuniones del encubrimiento, grabadas en video
Las reuniones clave ocurrieron el 17 y 18 de mayo, días después de que la justicia comenzara a investigar. En los videos, grabados en el domicilio del director general Javier Tchukrán, se ve a Ariel García, su hermano Diego y al propio Tchukrán diseñando la estrategia para ocultar todo. Las órdenes de García fueron explícitas:
Destruir ampollas: Señalando una caja con presuntas muestras de fentanilo, García le ordena a Tchukrán: "Llevate esto, boludo", y le indica que las someta al calor del autoclave para eliminar las bacterias y la evidencia.
Falsificar documentos: Instruye que se complete la "hoja de ruta" de fabricación del lote contaminado, que estaba incompleta, y que la firme el director técnico, Antonio Maiorano, para antedatar los registros.
Borrar evidencia digital: Ordena apagar las cámaras del laboratorio y borrar los servidores. En la grabación, Tchukrán le confirma: "hice borrar todo lo que estaba… lo borramos todo, o sea que no hay un solo gramo de información".
"Tuve que firmar amenazado"
El plan de encubrimiento se completa con testimonios escalofriantes. Según supo Noticias Argentinas, el director técnico Antonio Maiorano declaró ante el juez que fue encerrado en una oficina para fraguar los documentos. "Tuve que firmar amenazado", aseguró el directivo, quien también fue procesado.
La investigación también reveló que un control de calidad interno había dado "positivo" a una contaminación, pero fue desestimado por la jefa del área, Adriana Iudica, como un "error de técnica". El juez Kreplak calificó el hecho como una "tragedia sanitaria", señalando a Ariel García como la "figura principal". Los procesados enfrentan cargos por adulteración de sustancias medicinales seguida de muerte, con una expectativa de pena de hasta 25 años de prisión.
Con información de Noticias Argentinas
La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
La firma HTECH había sido contratada por la intervención de la obra social de los peones rurales y la Superintendencia de Servicios de Salud.
Hizo una presentación escrita ante el tribunal de Nueva York para intentar revertir la orden de la jueza Preska.
Una trabajadora administrativa de una clínica de Tartagal acusó a la intendenta de Mosconi, Ana Guerrero, de haberla golpeado en su lugar de trabajo. El trasfondo sería un conflicto personal vinculado a un presunto triángulo amoroso.
El exobispo de Orán, Gustavo Oscar Zanchetta, volvió del Vaticano a donde viajó con permiso especial para un tratamiento médico y quedó en libertad condicional.
El juicio contra los hermanos Saavedra por el femicidio de Jimena Salas continuó con la declaración de peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes presentaron pruebas audiovisuales en la sala de audiencia.
Gimnasia y Tiro se prepara para uno de los partidos más importantes de la fase regular de la Primera Nacional, recibirá a Atlanta por la fecha 33 del torneo este viernes a las 22:00 horas en el Estadio El Gigante del Norte de Salta. Árbitro para el choque entre "albos" y "bohemios" :Bruno Amiconi
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables. Criticó la investigación y advirtió que, tras ocho años, la causa sigue sin respuestas.
Los narcos controlan comedores barriales, son prestamistas, empleadores y reemplazan al Estado. El triple femicidio de Florencio Varela muestra hasta dónde ha llegado su poder.
Los legisladores apuntaron a una “corporación que está jugando con el servicio de Salud Pública de la provincia”. Instaron al Ejecutivo salteño a que vaya hasta las últimas consecuencias.
El evento The Distinguished Gentelman's Drive se realizará este domingo 28 de septiembre a las 16 horas. El recorrido comenzará en el Monumento a Güemes y finalizará en El Punto (San Lorenzo Chico). La finalidad es concientizar sobre salud masculina y recaudar fondos para la causa.