
De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.


El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta solicitó que la provincia tenga un rol activo en las negociaciones por el Belgrano Cargas y advirtió que pequeños y medianos productores también debían acceder al servicio.
Salta26/09/2025
Ivana Chañi
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta expresó que la provincia debe ser parte de las negociaciones que definirán el futuro del Belgrano Cargas. A través de un posteo en la red social X, acompañado de un video, afirmó: “Necesitamos que el Gobierno de Salta sea partícipe de las negociaciones que definirán el destino del Belgrano Cargas. Pequeños y medianos productores también deben beneficiarse con el acceso al ferrocarril”.
En el video, el funcionario remarcó que el ramal C-14 todavía se encuentra operativo, aunque no con la eficiencia esperada. “Lo necesitamos. Salta necesita federalismo. Salta necesita mejorar la logística de transporte”, sostuvo.
El ministro subrayó que el ferrocarril no debe limitarse al traslado de minerales, sino que también debe incluir granos, carne, legumbres, vino y otras producciones regionales. “Pequeños y medianos productores también tienen que poder subir al tren”, aseguró, al tiempo que destacó que la lejanía de la provincia con los puertos y grandes centros de consumo hacía indispensable contar con un sistema de transporte competitivo.
Finalmente, insistió en que el federalismo representa la única salida posible para la integración logística y productiva del norte argentino. “El federalismo no es una alternativa o una opción. El federalismo es una necesidad, el federalismo es la solución. Por eso, primero los alteños, por eso primero está Salta”, concluyó.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.

El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.