
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


Christian Tettamanti, Vicepresidente de la ACAPPH, señaló la quita paulatina de subsidios a la energía y los incrementos salariales explican la fuerte suba.
Argentina21/09/2025
El vicepresidente de la Asociación Civil de Administradores Profesionales de Propiedad Horizontal (ACAPPH), Cristian Tetamanti, advirtió que las expensas en los consorcios se dispararon muy por encima de la inflación, golpeando de lleno a los propietarios e inquilinos. Según señaló, la quita paulatina de subsidios a la energía y los incrementos salariales que superaron las tasas inflacionarias explican la fuerte suba en las liquidaciones mensuales.
“Se han quitado los subsidios a lo que es la energía paulatinamente, se han incrementado por encima de la inflación los aumentos salariales y eso hace que a fin de mes las liquidaciones de gastos tiendan a la suba”, detalló Tetamanti por Radio Rivadavia.
El panorama se agrava con el crecimiento de la morosidad. “A lo largo de todo el 2025 estuvo entre un 15 y un 16%, y eso es un número que se mantiene. Ha subido cinco o seis puntos respecto de 2023 y 2024”, señaló. Frente a este escenario, los administradores se ven obligados a actuar con mayor rapidez: “Hoy se pide que los administradores sean mucho más expeditivos a la hora de iniciar juicios ejecutivos”.
No obstante, el dirigente dejó un mensaje alentador: destacó la tarea de los organismos de control de la Ciudad de Buenos Aires, que están trabajando para reducir costos y mejorar la gestión de los consorcios. “El doctor Trulzi, director de Defensa al Consumidor, y el coordinador del Registro Público de Administradores, Diego Sarabarruz, están fomentando con distintos sectores de la propiedad horizontal medidas que ayudan a resolver problemas consorciales y bajar costos. Eso nos parece muy interesante y orientador”, valoró.
“Es bueno para la economía de los consorcistas, ni más ni menos”, concluyó Tetamanti.
Con información de Noticias Argentinas

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.