
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Salta15/09/2025En el Monumento 20 de Febrero, el Arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, celebró una nueva renovación del pacto de fe con el Señor y la Virgen del Milagro y ponderó la acción en momento donde “la violencia social nos golpea”, rompiendo vínculos entre las personas.
“Es hora de sembrar un nuevo tiempo, es tarea de cada uno de nosotros, la de sembrar cursos de paz”, señaló.
En tanto, consideró la importancia de educar a niños y jóvenes en la formación de vínculos de respeto y paz con sus semejantes, previniendo su ingreso en el mundo del alcohol y las drogas, ingreso que “los somete a los mercaderes de la muerte”.
“No nos acostumbremos a la violencia callejera, no nos acostumbremos a ver jóvenes mendigando la vida; solo una humanidad consciente del valor de la persona puede reorientar la historia”, sostuvo el Monseñor, y completó: “Si nos unimos sociedad y Estado, si los cristianos apostamos a la fe en nuestro señor, se encenderá la luz de un mañana mejor”.
Finalmente, Cargnello advirtió que “estamos al borde del abismo”, en referencia a los conflictos bélicos que se desatan en el mundo, sin embargo, indicó que la esperanza no debe apagarse.
“No nos cansemos de avanzar hacia una civilización del amor y de la paz. Basta de insultos, nuestro pueblo merece ver que nuestros dirigentes se respetan, lo necesitamos”, sentenció el Arzobispo.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.