La fe que se pinta de colores: el mural que rinde homenaje a los peregrinos del Milagro

Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.

Salta15/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

mural-peregrina-damiana-6-1536x864

La Rotonda del Peregrino luce renovada con un mural que homenajea a los miles de fieles que participan de la procesión del Milagro en Salta. La obra, de 500 metros cuadrados, fue realizada por el muralista Heber Artaza, quien se centró en retratar a los peregrinos y en particular a Damiana Luzco, mujer de 86 años que lleva más de 25 años caminando desde Tolar Grande hasta la capital para rendir homenaje al Señor y la Virgen del Milagro.

“Quise hacer foco en los peregrinos, en los referentes, y me impactó mucho la historia de Damiana. Es un homenaje a todos los que realizan este recorrido con fe y dedicación”, explicó por Aries Artaza. El mural no solo busca reflejar la devoción religiosa, sino también transmitir un mensaje cultural y comunitario que todos puedan apreciar.

milagro 2025“Hay que vivirlo”: la emoción de turistas en la celebración del Milagro

El artista detalló que la obra incorpora elementos de retrato, con manos que simbolizan oración y saludo, combinando imágenes de diferentes peregrinos. “Traté de plasmar lo que uno percibe de este momento especial, más allá de las doctrinas de cada uno. La recepción de la gente fue espectacular; muchos se acercaron a dar su interpretación y apoyo”, señaló Artaza.

20230721_165229“Cada joya guarda la esperanza de un fiel”: El trabajo detrás del brillo del Señor y Virgen del Milagro

El mural fue realizado luego de más de una década sin trabajos de restauración en la rotonda. La intervención implicó un mes completo de trabajo intenso, de sol a sol, para devolverle vida y color a una de las principales entradas de la ciudad y punto de encuentro para los fieles.

“Es un lugar donde la comunidad se apropia de la obra. Queremos que sea un espacio de identidad cultural y de reconocimiento para los peregrinos”, agregó el muralista, destacando la emoción de conocer personalmente a Damiana y compartir el momento con su familia.

La Rotonda del Peregrino se suma así a los espacios artísticos de Salta, ofreciendo no solo un homenaje a la fe, sino también una obra que transmite historia, tradición y el esfuerzo de quienes mantienen viva esta celebración año tras año.

mural-peregrina-damiana-3

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail