“Hay que vivirlo”: la emoción de turistas en la celebración del Milagro

Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

Salta15/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

milagro 2025

La ciudad de Salta vive horas de intensa emoción en el marco de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro. Desde temprano, cientos de fieles se concentran en la Plaza 9 de Julio para participar de la misa estacional que dará inicio a las 10 de la mañana.

En declaraciones a Aries, se informó que ya fueron instaladas pantallas gigantes frente a la Catedral Basílica para transmitir la ceremonia y la posterior procesión. El coro realizó pruebas de sonido, generando un clima imponente en los alrededores de la plaza.

Muchos fieles se acercaron desde temprano con reposeras y mantas para ubicarse en los sectores de sombra. Entre ellos se encuentran turistas que llegaron desde Rosario y Jujuy, quienes destacaron que asisten al Milagro desde hace más de 15 años. “Hay que vivirlo, no es lo mismo contarlo”, expresó Beatriz, visitante santafesina.

aguas del norte milagroMilagro 2025: Aguas del Norte dispuso tres puntos de hidratación para los fieles

Liliana, de San Pedro de Jujuy, también remarcó la importancia de cumplir con sus promesas: “Vengo a agradecer por la salud y el trabajo”.

El operativo de seguridad ya dispuso vallas frente al Arzobispado y sobre la vereda de la Catedral, por donde ingresarán las autoridades. Hasta las 10 de la mañana, la circulación es libre por calle España, aunque luego se restringirá el acceso en las inmediaciones del templo.

El clima acompaña con sol y altas temperaturas, por lo que se recomienda a los fieles mantenerse hidratados y protegerse del calor.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail