Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Salta13/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

MONSEÑOR  MARIO CARGNELLO SOLEMINIDAD VIRGEN DEL MILAGRO 2

Durante la misa estacional de la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro, celebrada este sábado en el inicio del Triduo, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, sorprendió al anunciar que la ceremonia estaría acompañada por la música de la ChiquitanIa, un legado barroco de las misiones jesuíticas que aún vive en Bolivia.

Cargnello explicó que se trata de comunidades que, pese al paso del tiempo, preservaron un patrimonio cultural único que incluye arquitectura, pintura, escultura y música sacra. “Emociona ver cómo han rescatado la cultura, cómo la Iglesia ha dignificado a las comunidades. Es fruto del encuentro del Evangelio con los pueblos originarios”, sostuvo.

MONSEÑOR  MARIO CARGNELLO SOLEMINIDAD VIRGEN DEL MILAGROCargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

El arzobispo relató la historia del hallazgo y reconstrucción de partituras musicales barrocas en las misiones de Santa Ana y Concepción, y destacó el trabajo de artesanos locales que hoy son escultores, luthiers y músicos. “Eso muestra que cuando la Iglesia sirve, dignifica”, señaló en su homilía.

Con esta propuesta musical, que fue posible gracias al coro de la Universidad Católica de Salta, Cargnello remarcó el compromiso de la Iglesia con el servicio a la humanidad: “No queremos imponer una súper estructura política o social, solo servir a los fieles. La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail