Cuba sufre su quinto apagón total en menos de un año

La isla quedó sin suministro eléctrico este miércoles por una falsa alarma de sobrecalentamiento en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país.

El Mundo11/09/2025

los-cubanos-sufren-el-quinto-apagon-masivo-del-ano-foto-reuters-ZJUWMELXPJDRVGNTA5TFETUU4E

Cuba sufrió este miércoles un nuevo apagón total, el quinto en menos de un año. “Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico” Nacional, informó el ministerio de Energía y Minas en su cuenta de X.

Las autoridades precisaron que la caída del sistema eléctrico, ocurrido alrededor 9:15 hora local, se debió a una señal falsa de sobrecalentamiento en la caldera de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en el centro de la isla.

Esta falsa alarma provocó que esta termoeléctrica, la más importante del país, saliera de funcionamiento y la caída del sistema nacional.

“Una estrategia bien definida”

El primer ministro Manuel Marrero Cruz dijo en su cuenta de X que el país cuenta “con una estrategia bien definida” para restablecer el sistema “en el menor tiempo posible”.

En las calles de la capital funcionaban unos pocos semáforos, acondicionados recientemente con paneles solares, mientras muchas personas trataban de regresar a sus casas para preparase para la contingencia que en otras ocasiones ha durado varios días.

Se trata del quinto apagón generalizado desde octubre de 2024, en la isla de 9,7 millones de habitantes.

Cuba enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética por el mal estado de su infraestructura eléctrica.

caputo-viaja-a-washington-para-participar-de-la-asamblea-del-fmi-foto-x-luiscaputoar-VRXNHBNXAFAXVOPCaputo viaja a Washington para reunirse con el FMI

El servicio depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla, que requieren del escaso combustible que tiene el país para funcionar, además de una red también desgastada.

La instalación de 30 parques fotovoltaicos, con la ayuda de China, de los 52 previstos para este año, no ha ayudado a disminuir los cortes.

Este verano boreal, cuando el consumo es mayor por las altas temperaturas, los apagones programados se ampliaron, incluso en La Habana, donde solían ser menos largos.

De acuerdo con las autoridades, los cortes de electricidad programados duraron casi 15 horas diarias en agosto y 16 en julio, en promedio en todo el país.

El domingo, cinco de las 15 provincias de la isla quedaron a oscuras por una falla en una línea de la red del sistema eléctrico.

Con información de AFP

 
 
 
 
 
 


 

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail