
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia.
El número dos del chavismo asegura que el régimen de Maduro utilizará todos los recursos para defender el país en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
El Mundo11/09/2025El llamado “número dos” del chavismo y ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, lanzó una nueva amenaza a Estados Unidos en la que aseguró que el régimen de Maduro se encuentra preparado para enfrentar “cualquier guerra prolongada”, en medio de la tensión generada tras el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
“Este pueblo está preparado y, para sorpresa de muchos lacayos, hasta sectores opositores se han sumado a la iniciativa de defender la patria”, aseguró Cabello este miércoles en su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
El funcionario no precisó qué figuras de la oposición se habrían sumado al plan defensivo impulsado por el dictador Nicolás Maduro.
El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PASUV) subrayó la disposición del régimen para utilizar todos los recursos en la defensa del país.
“A la hora de defender la patria se vale todo, menos hacerse el pendejo para no defenderla, pero se vale todo”, amenazó Cabello en su discurso televisado. En ese sentido, el número dos de la dictadura chavista criticó el operativo estadounidense, al indicar que el despliegue militar “no tiene nada que ver con droga” y lo atribuyó a un supuesto intento de impulsar un cambio de régimen.
“Las agresiones y el asedio contra Venezuela no tienen que ver con droga. Venezuela no produce droga, no siembra coca, no siembra marihuana, el tránsito es despreciable, pero Venezuela tiene petróleo, Venezuela tiene gas, Venezuela tiene oro, Venezuela tiene coltán, pero también Venezuela tiene dignidad”, advirtió Cabello.
El martes pasado, la Casa Blanca reiteró que considera “ilegítimo” el régimen del sucesor de Chávez y lo acusa de traficar drogas hacia Estados Unidos.
La portavoz del Ejecutivo estadounidense, Karoline Leavitt, se refirió al ataque contra una lancha con 11 presuntos miembros de la banda Tren de Aragua y sostuvo: “Esto envía un mensaje claro a los narcotraficantes del mundo: el presidente no lo tolerará”. Leavitt señaló que la cantidad de droga incautada en esa embarcación podría haber causado la muerte de miles de estadounidenses.
“Nosotros no estamos llamando a guerra de ningún tipo, ni queremos guerra con nadie. Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta, en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas“, dijo Diosdado.
"Nosotros no subestimamos ninguna amenaza. Tampoco la sobrestimamos y mucho menos la desestimamos (...). Nos preparamos para lo peor siempre“, agregó.
Con información de Infobae
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia.
La agencia federal lanzó una convocatoria pública tras la falta de pistas concretas, mientras analiza videos y testimonios del tiroteo en la Universidad del Valle de Utah.
Hasta el momento se reportan dos personas en calidad de desconocidos en el accidente ocurrido en Iztapalapa, el chofer de la pipa se reporta en estado de gravedad.
El insólito episodio ocurrió en el puerto de San Juan cuando el hombre intentaba evadir el pago de más de 16 mil dólares en apuestas a bordo.
La isla quedó sin suministro eléctrico este miércoles por una falsa alarma de sobrecalentamiento en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país.
Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, murió este miércoles tras ser herido de bala en el cuello en un encuentro público en una universidad de Estados Unidos, según medios locales.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.