
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
El gobernador salteño cuestionó la falta de reciprocidad de la Casa Rosada, aseguró que los gobernadores se sintieron “usados” y denunció promesas incumplidas en obras y acuerdos.
Política10/09/2025Este miércoles, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, criticó con dureza al oficialismo nacional al que acusó de actuar con “soberbia” y de haber dejado a los gobernadores sin respuesta tras haber acompañado las principales medidas económicas.
“Si yo tendría que calificarlo con un término sería soberbia, la soberbia de pensar que los votos son de uno. La gente acompaña o castiga según la situación económica y social que atraviesa”, expresó el mandatario provincial.
Sáenz sostuvo que la pérdida de apoyo al Gobierno no puede interpretarse como un avance del kirchnerismo, sino como un voto de enojo y bronca de sectores golpeados. “Hay muchos votos de jubilados enojados, cansados, desesperanzados. También de personas que no aceptan que se mantenga un equilibrio fiscal cometiendo semejante torpeza con la gente con discapacidad y tantas otras cosas más”, señaló.
El gobernador salteño aseguró que fue “uno de los pocos que acompañó desde el primer momento todas las medidas que necesitaba el Gobierno” para avanzar con su plan económico, pero remarcó: “No hubo reciprocidad ni respeto, nos sentimos usados. Es como una avenida con doble sentido en la solamente se usó uno”.
En ese sentido, recordó que incluso el Partido Justicialista de Salta fue intervenido “por haber acompañado las políticas del Gobierno nacional”, y denunció que “tampoco se cumplieron acuerdos electorales ni se concretaron las obras prometidas”.
Sáenz también se refirió a la situación de los legisladores en el Congreso: “Yo dije en algún momento que los leones que están en Buenos Aires dejaron de ser leones y son palomas de la iglesia”. Y agregó que espera que este 15 de septiembre, fecha en la que se tratará el Presupuesto y fecha en la que también se celebra el Milagro en Salta, “se produzca el milagro de que tengamos un presupuesto y no tengamos que seguir discutiendo con la mano extendida en Buenos Aires, pidiendo lo que nos corresponde”.
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
Un escrito presentado por sus abogados da la pauta de que baraja distintas alternativas. Por ahora no se sumó al planteo de nulidad de la investigación que hicieron los dueños de la droguería Suizo Argentina.
El número dos de Guillermo Francos ahora se hará cargo de la cartera "reconstituida" para mejorar el diálogo con las provincias con la mira puesta en las elecciones y un mayor apoyo legislativo.
El gobernador de La Rioja valoró el giro crítico de su par salteño hacia la gestión de Javier Milei. Sostuvo que la situación económica y la corrupción empujaron a Sáenz a replantear su postura frente al oficialismo.
En una extensa entrevista, el gobernador de La Rioja lanzó críticas contundentes al presidente y a la política económica nacional. Habló de pobreza, deuda, corrupción, fentanilo, coparticipación y hasta puso en duda la continuidad del Gobierno hasta 2027.
El gobernador riojano advirtió que el pueblo argentino no resiste el actual modelo económico. Señaló que la crisis golpea con fuerza a los trabajadores con salarios que no alcanzan.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.