Sáenz: “La lealtad es una avenida de ida y vuelta, y el Gobierno no cumplió”

El gobernador salteño cuestionó la falta de reciprocidad de la Casa Rosada, aseguró que los gobernadores se sintieron “usados” y denunció promesas incumplidas en obras y acuerdos.

Política10/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.af169cff69cbebf0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Este miércoles, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, criticó con dureza al oficialismo nacional al que acusó de actuar con “soberbia” y de haber dejado a los gobernadores sin respuesta tras haber acompañado las principales medidas económicas.

“Si yo tendría que calificarlo con un término sería soberbia, la soberbia de pensar que los votos son de uno. La gente acompaña o castiga según la situación económica y social que atraviesa”, expresó el mandatario provincial.

Sáenz sostuvo que la pérdida de apoyo al Gobierno no puede interpretarse como un avance del kirchnerismo, sino como un voto de enojo y bronca de sectores golpeados. “Hay muchos votos de jubilados enojados, cansados, desesperanzados. También de personas que no aceptan que se mantenga un equilibrio fiscal cometiendo semejante torpeza con la gente con discapacidad y tantas otras cosas más”, señaló.

El gobernador salteño aseguró que fue “uno de los pocos que acompañó desde el primer momento todas las medidas que necesitaba el Gobierno” para avanzar con su plan económico, pero remarcó: “No hubo reciprocidad ni respeto, nos sentimos usados. Es como una avenida con doble sentido en la solamente se usó uno”.

image-2025-08-08T215728.680Este lunes, Milei presentará el presupuesto 2026 en cadena nacional

En ese sentido, recordó que incluso el Partido Justicialista de Salta fue intervenido “por haber acompañado las políticas del Gobierno nacional”, y denunció que “tampoco se cumplieron acuerdos electorales ni se concretaron las obras prometidas”.

Sáenz también se refirió a la situación de los legisladores en el Congreso: “Yo dije en algún momento que los leones que están en Buenos Aires dejaron de ser leones y son palomas de la iglesia”. Y agregó que espera que este 15 de septiembre, fecha en la que se tratará el Presupuesto y fecha en la que también se celebra el Milagro en Salta, “se produzca el milagro de que tengamos un presupuesto y no tengamos que seguir discutiendo con la mano extendida en Buenos Aires, pidiendo lo que nos corresponde”.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad10/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail