
Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.


La jueza rechazó que desacredite el autismo y la celiaquía de sus hijos y fijó una cuota del 40% del sueldo del padre, con un mensaje educativo sobre empatía.
Judiciales04/09/2025
Agustina Tolaba


Un fallo reciente de la provincia de Corrientes resolvió un caso de alimentos en el que una madre reclamaba recursos para garantizar el desarrollo integral de sus hijos. Según explicó en su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta, la disputa incluía a un niño con autismo y otro con celiaquía.
“La cuota alimentaria no es solamente comida, también incluye escolaridad, vestimenta, esparcimiento y todo lo necesario para que los chicos se desarrollen de manera integral”, detalló Gambetta.
Durante el proceso, el padre cuestionó la validez del Certificado Único de Discapacidad del hijo con autismo, alegando que estaba vencido. La jueza consideró el planteo “insólito e irrespetuoso”, dado que la condición de salud es crónica y no desaparece por la vigencia del documento.
Finalmente, el tribunal fijó una cuota alimentaria equivalente al 40% del sueldo del padre, enfermero de profesión, y lo condenó a leer El Principito, para luego, explicar en audiencia las enseñanzas del zorro sobre la empatía y la consideración hacia los demás.
“Es una sentencia espectacular que combina justicia económica con un mensaje educativo y humano”, destacó Gambetta, subrayando la importancia de proteger los derechos y necesidades de los niños con discapacidad.

Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.

La Fiscalía sostuvo que no se encontraron rastros de pólvora, sangre o señales que indiquen la intervención de un arma de fuego; la causa fue archivada

A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández

El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.