
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
Salta04/09/2025


El Hogar de Noche, ubicado en calle 20 de Febrero 231, finalizará su temporada el 5 de septiembre tras 125 días de funcionamiento ininterrumpido. Desde su apertura, el pasado 5 de mayo, el dispositivo registró más de 6.900 plazas ocupadas, alcanzando noches con 86 alojados en el mes de julio, lo que representa el 90% de su capacidad total.
La implementación del programa estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, conducido por el ministro Mario Mimessi, en coordinación con los Ministerios de Salud Pública y de Seguridad y Justicia, y la Municipalidad de Salta. Gracias a este trabajo conjunto se garantizó alojamiento, alimentación, controles sanitarios y seguridad, con una capacidad inicial de 65 plazas que se amplió a 95 lugares mediante la incorporación del anexo en el CIC de barrio Constitución.
El balance de la temporada muestra un promedio de 56 a 58 ingresos por noche, en su mayoría varones adultos, aunque con un incremento de mujeres y personas jóvenes en situación de calle. También se registró una presencia significativa de extranjeros, lo que motivó la intervención de consulados de Brasil, Paraguay, Colombia, Bolivia y Chile, así como fundaciones y organizaciones. Asimismo, se alojó a personas del interior provincial que debieron permanecer en la capital para trámites médicos o de discapacidad.
En materia sanitaria, el equipo de enfermería realizó 1.455 atenciones, incluyendo controles de signos vitales y antropometría, curaciones, aplicación de vacunas y derivaciones a hospitales y centros de salud. Además, se gestionó la tramitación gratuita de más de 40 documentos de identidad para personas que carecían de este derecho básico.
La experiencia también se extendió al interior de la provincia, donde más de diez municipios implementaron dispositivos similares para personas en situación de calle, como Orán, Tartagal, La Merced, Güemes y Quebrachal, además de acuerdos regionales en Cerrillos y Mosconi.
Con el cierre del período invernal, el edificio del Hogar de Noche se pondrá a disposición de otras necesidades sociales del municipio capitalino. Mientras tanto, continuarán activos los programas provinciales y municipales de asistencia y acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.