
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.
Salta03/09/2025El director del SAMEC, Dr. Daniel Romero, detalló el amplio operativo sanitario que se desplegará durante las festividades del Milagro, que cada año congregan a cientos de miles de peregrinos en Salta.
A partir del 6 de septiembre, inicio de la novena, se habilitará un nuevo puesto médico entre la Catedral y el Banco Macro. Además, del 12 al 14 de septiembre funcionará otro en la Glorieta de la Plaza 9 de Julio, con la colaboración de podólogos, kinesiólogos y rescatistas, para asistir a los peregrinos provenientes del interior de la provincia.
Romero explicó que se instalarán puestos intermedios en puntos estratégicos de ingreso a la ciudad, como la Plaza Macacha Güemes y el ex peaje de AUNOR, para garantizar atención temprana a los caminantes. Todos los puestos estarán interconectados mediante un centro de comunicaciones, asegurando coordinación con ambulancias, bomberos, policía provincial y personal de diversas ONG y universidades.
Durante la procesión del 15 de septiembre, se desplegarán tres puestos fijos principales en la Plaza 9 de Julio, Plaza Belgrano y Parque 20 de Febrero, acompañados por 24 ambulancias equipadas distribuidas a lo largo del recorrido. Romero indicó que, además de estas unidades, se mantendrán operativas las 13 subbases del SAMEC en la ciudad para atender otras eventualidades.
Se estima que este año participarán más de 300 peregrinaciones provenientes de la ciudad y el interior, replicando la asistencia del año pasado, que superó los 650.000 fieles. El Dr. Romero remarcó que el operativo cuenta con cerca de 150 personas, incluyendo personal del SAMEC, de otras provincias y empresas privadas, con el objetivo de garantizar la atención sanitaria de todos los asistentes durante las festividades del Milagro.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.