Industriales presentarán un decálogo para mejorar competitividad y empleo

El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta remarcó la necesidad de estabilidad institucional, infraestructura y macroeconomía ordenada para fortalecer la producción y las exportaciones.

Argentina02/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

industria

La Unión Industrial de Salta alertó sobre la situación compleja que atraviesa el sector industrial y destacó la necesidad de condiciones más competitivas para poder exportar y generar empleo de calidad. Así lo aseguró por Aries, Julio Fazio, vicepresidente de la entidad, en el marco del dia de la industria y encuentro en Córdoba junto a Martín Rapallini, presidente de la Unión Industrial Argentina, y los líderes de las uniones industriales provinciales.

Según Fazio, la industria local enfrenta desafíos que no se presentan en otros países de la región, especialmente en materia de financiamiento. “Hoy en la Argentina el sector financiero tiene prestado al sector privado en el orden del 6-7% del PBI, mientras que en Brasil es casi 90% y en Chile alcanza 150%. Esto nos coloca en desventaja a la hora de competir con industrias del mundo”, señaló.

El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta destacó que, para nivelar la cancha, se presentó un “nuevo contrato productivo” con un decálogo de medidas prioritarias. Entre ellas, mencionó la necesidad de infraestructura adecuada, macroeconomía ordenada, institucionalidad estable y reglas de juego claras para la inversión a largo plazo.

multimedia.normal.97bd0243334ca4a7.bm9ybWFsLndlYnA%3DDerrames de petróleo en Salta: “A las empresas no les importa porque los pozos no son rentables”

Fazio también hizo hincapié en la situación laboral, señalando que Argentina enfrenta la mayor litigiosidad de la región y sobrecostos laborales que complican la producción. “Es fundamental que los trabajadores tengan poder de compra, como planteaba Henry Ford, pero también necesitamos discutir la estructura de costos laborales que impacta fuertemente en las empresas”, indicó.

El decálogo busca, en palabras del vicepresidente, generar un sector industrial más competitivo y exportador, capaz de afrontar la competencia internacional y sostener el empleo en la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail