De Rivadavia a las coimas en ANDIS: El eterno retorno de la corrupción en Argentina

Laura Colivadino Navarro, en su columna en Aries, repasó los hechos de corrupción que marcaron, y marcan, a la historia argentina. Pactos espurios hasta el 3% de Karina Milei.

Sociedad29/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

76793befbf132971680c16c4a908dc6e

La historiadora Laura Colivadino Navarro realizó un punteo sobre casos de corrupción a lo largo de la historia argentina, en el marco de una nueva columna en Aries. Colivadino se refirió al polémico 3% que habría exigido la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El primer caso que la historiadora mencionó fue el de Bernardino Rivadavia, quien, antes de asumir como presidente, tomó un préstamo de un millón de libras esterlinas con la banca Baring Brothers. La deuda, garantizada con tierras públicas a través de la Ley de Enfiteusis, tuvo como objetivo embellecer Buenos Aires. Sin embargo, por los negociados, se liquidaron solo 560 mil libras y se terminaron pagando 12 millones.

Colivadino también recordó el Pacto Roca-Runciman de la Década Infame, un acuerdo con Inglaterra que generó un escándalo político y la muerte de un diputado. Durante el gobierno de Raúl Alfonsín, mencionó la controversia por la compra de pollos con sobreprecio, que además llegaron en mal estado. “Se recrudece la crisis económica como consecuencia y herencia del modelo neoliberal”, señaló la historiadora.

En cuanto a la década de 1990, Colivadino se refirió al “proceso de privatización, completamente cuestionado por la forma en la que se hizo”. También mencionó los sobornos en el Senado, un hecho que se repitió durante el gobierno de Fernando de la Rúa.

La historiadora criticó los casos de corrupción de los gobiernos kirchneristas y, de manera irónica, los más destacados del gobierno de Alberto Fernández, “que dejaron adelantar a ocho personas en la fila del vacunatorio y la famosa fiesta en Olivos”.

Colivadino concluyó que la historia argentina se caracteriza por el “eterno retorno” de la corrupción.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail