
El histórico edificio se teñirá hoy de color verde como símbolo de visibilidad e inclusión, a partir de las 19 horas. Se invita a los presentes a llevar una cinta verde para acompañar a las personas que padecen la enfermedad y a sus familias.
La Parroquia Nuestra Señora de Lourdes inicia hoy el triduo especial por el “Milagro de los Enfermos”. Bajo el lema "Milagro: Camino del encuentro y la esperanza", misas y celebraciones se extenderán hasta el domingo.
Salta22/08/2025La Parroquia de Lourdes se prepara para un fin de semana de fe con el triduo especial del “Milagro de los Enfermos”. La festividad, que se extiende desde el 22 hasta el 24 de agosto, ofrece a los fieles un cronograma completo de actividades litúrgicas y encuentros espirituales. Radio Nacional esquina Radio Urquiza, barrio Intersindical.
En diálogo con Aries, el vocero de la Catedral Basílica de Salta, Marcos Cepeda, explicó que el tiempo de preparación para el Milagro ya comenzó con fuerte participación de instituciones educativas y familias.
“Las escuelas, los colegios y los profesorados están respondiendo. Eso nos llena de alegría porque vemos la Catedral llena de chicos y de familias que se preparan para vivir el Milagro”, señaló.
Sobre el Milagro de los Enfermos, precisó que las imágenes peregrinas regresarán a la Catedral el domingo tras la misa de las 10:30. Cepeda invitó a la comunidad a sumarse: “Recemos especialmente por los hermanos enfermos durante estos tres días”.
Cronograma:
Hoy, viernes 22 de agosto, el día comienza con la llegada de las imágenes a las 16:30 h. Por la noche, a las 20:00 h, se celebrará una misa con la bendición de sacramentales destinados a las personas enfermas.
El sábado 23 de agosto, las actividades continúan a las 10:30 h con una misa con la unción de los enfermos, un momento central para quienes buscan sanación y consuelo. Por la noche, a las 19:30 h, se realizará otra misa y la jornada finalizará a las 20:30 h con una procesión de antorchas.
Finalmente, el domingo 24 de agosto, las puertas del templo abrirán a las 7:00 h. La celebración culminará a las 9:30 h con la misa de acción de gracias al Señor y la Virgen del Milagro, un cierre emotivo para este fin de semana de devoción.
El histórico edificio se teñirá hoy de color verde como símbolo de visibilidad e inclusión, a partir de las 19 horas. Se invita a los presentes a llevar una cinta verde para acompañar a las personas que padecen la enfermedad y a sus familias.
El Concejo Deliberante ratificó el convenio entre la Ciudad y AMT por el que delega al organismo provincial la totalidad de sus facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.
Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.
La directora de Discapacidad de la Municipalidad, Tania Saravia, informó que se prevé instalar 50 por mes, hasta terminar el año. Las primeras se colocaron en paradores de avenidas Bicentenario y San Martín.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que declara los 8 de octubre de cada año como el Día Municipal de la Dislexia. Se capacitará a docentes sobre este trastorno del aprendizaje.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos. Lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.
Los plazos fijos se mantienen como una de las alternativas preferidas de los ahorristas en Argentina. En octubre de 2025, las entidades bancarias actualizaron las tasas de interés para los depósitos a largo plazo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.