
El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.


Seguridad de la Nación emitió un duro comunicado oficial en el que apunta contra el gobierno de Axel Kicillof y lo responsabiliza por los graves incidentes en el partido de Independiente – U de Chile.
Política21/08/2025
Ivana Chañi
El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un duro comunicado oficial en respuesta a los incidentes que se vivieron en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile. A través de un posteo en la red social X, la ministra Patricia Bullrich criticó duramente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y a la dirigencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Bullrich afirmó que lo sucedido en el estadio Libertadores de América "fue una tragedia" y lo atribuyó a la inacción del gobierno bonaerense. "El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía para recuperar el orden", escribió la ministra. También criticó la decisión de Kicillof y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, de permitir el regreso de las dos hinchadas a los estadios, una medida que calificó de "acción propagandística y electoral".
El comunicado oficial del Ministerio de Seguridad Nacional describió los hechos como "uno de los episodios más graves en la historia del fútbol argentino". El documento responsabilizó a la Policía Bonaerense y a la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte) por la violencia desatada. En este sentido, el ministerio aseguró que la Policía "recibió la orden de no intervenir desde antes del inicio del partido", lo que prolongó la violencia y derivó en un desastre.
El comunicado también explicó que la Gendarmería Nacional actuó para controlar la situación. La fuerza requisó a la barra visitante al ingresar y el programa Tribuna Segura impidió el acceso de "Juan ‘El Gordo Juani’ Lenzicki, jefe de la barra de Independiente". En consecuencia, el Ministerio de Seguridad Nacional exigió "actuaciones inmediatas de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad Bonaerense".
Bullrich concluyó su posteo con una dura crítica a las alianzas políticas: "Conviven con los barras y sus negocios, igual que antes festejaban y trabajaban con los grupos piqueteros que llevaron a la Argentina al desorden". La ministra aseguró que su cartera se presentará como querellante en la causa penal y exigió la prohibición de reingreso al país de los violentos extranjeros, ya que "la orden y la seguridad de los argentinos no puede quedar subordinada a la especulación política ni a intereses electorales".

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.

El exministro de Justicia y exprocurador del Tesoro, Rodolfo Barra, analizó el alcance de la reforma constitucional de 2021 y sostuvo que el período iniciado en 2023 cuenta como “primer mandato” bajo la nueva norma.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.