
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
La aprobación del presupuesto se formalizó mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1205/2025 firmada por el Ministerio de Economía.
Argentina21/08/2025El gobierno nacional aprobó el presupuesto para 2025 de Aerolíneas Argentinas que proyecta un superávit de más de $ 35.000 millones.
La aprobación se formalizó mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1205/2025 firmada por el Ministerio de Economía.
Para el ejercicio 2025, se estiman ingresos de operación por $2.524.250.107.629 y se fijan gastos de operación en $2.465.125.926.278, resultando en una Ganancia de Operación (Resultado Operativo) estimada de $59.124.181.351.
En cuanto a los flujos económicos, se estiman ingresos corrientes por $2.534.055.729.663 y gastos corrientes por $2.501.860.411.440, lo que aprueba un Resultado Económico (Ahorro) estimado de $32.195.318.223.
Adicionalmente, se proyectan recursos de capital por $98.541.881.476 y gastos de capital por $95.118.364.687, que, en conjunto con el Resultado Económico, estiman un Resultado Financiero (Superávit) para 2025 de $35.618.835.012.
Con información de Noticias Argentinas
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.